Luis Caputo: “Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución”

El ministro de Economía habló en un foro empresarial en Mendoza y reafirmó el rumbo económico del Gobierno. Anticipó una baja de precios y descartó una devaluación.

Economía06/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
G76OZZA63IQFM6KK7QG4VGFRLU

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó en la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios en Mendoza, donde descartó una devaluación como respuesta a los altos precios en dólares y aseguró que la solución es fomentar la competencia y reducir impuestos. “Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. La clave está en que esos precios bajen con menos impuestos y más competencia”, afirmó ante un auditorio repleto de empresarios.

Caputo destacó que los sectores automotriz, tecnológico y textil experimentarán una reducción de precios a medida que el nuevo modelo económico se profundice. “No podemos perjudicar a 50 millones de argentinos obligándolos a pagar una remera cinco veces su valor”, subrayó.

El ministro compartió escenario con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien elogió las políticas del Gobierno y respaldó el rumbo económico. “El país no podía perder cuatro años más”, sostuvo el mandatario provincial, resaltando la importancia de la inversión privada para el crecimiento.

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo aseguró que se cerrará antes de finalizar el primer cuatrimestre y que incluirá “fondos frescos” para fortalecer el Banco Central sin aumentar la deuda bruta. “Jamás el Fondo pidió una devaluación”, enfatizó.

El funcionario también reafirmó que el Gobierno continuará con su plan de reformas estructurales, reducción de impuestos y desregulación de la economía. “Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de este rumbo”, concluyó.

Te puede interesar