Revés en la Corte: la negativa a la licencia de Lijo sacude al Gobierno, pero sostienen su pliego en el Senado

El oficialismo recibió con sorpresa la decisión de la Corte Suprema, que condiciona la asunción de Ariel Lijo. A pesar del malestar, el Ejecutivo mantiene su estrategia para lograr su designación.

Política 06/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
VZYR62FLQZH4PKFQF5VCRBQV4E

La Casa Rosada vivió momentos de tensión tras el rechazo de la Corte Suprema al pedido de licencia de Ariel Lijo, determinación que condiciona su acceso al máximo tribunal. La sorpresa fue mayor cuando se confirmó que el flamante juez Manuel García Mansilla, impulsado por el propio Javier Milei, votó en contra del nombramiento en comisión de Lijo.

Fuentes cercanas al presidente expresaron desconcierto y dudas sobre la oficialización de la votación. Sin embargo, el documento emitido por la Corte confirmó la decisión y evidenció la falta de alineación entre el Ejecutivo y el recientemente designado magistrado.

Desde el entorno de Karina Milei intentaron capitalizar el revés, argumentando que este hecho demuestra la independencia judicial promovida por el Gobierno. “No buscamos una mayoría automática”, deslizó un asesor presidencial.

A pesar del traspié, el Gobierno ratificó su intención de avanzar con el pliego de Lijo en el Senado, aunque el panorama legislativo no le resulta favorable. Con el rechazo a su nombramiento en comisión, el oficialismo deberá redoblar esfuerzos para conseguir los votos necesarios, un desafío que arrastra desde hace casi un año.

El juez federal dejó en claro que no renunciará a su cargo, evitando así el riesgo de quedarse sin funciones si el Senado no aprueba su designación antes de fin de año. En este contexto, el oficialismo evalúa extender la vigencia del nombramiento en comisión de García Mansilla más allá del 10 de diciembre, cuando asumirán nuevos senadores libertarios.

La votación en la Cámara alta será clave para definir el futuro de Lijo en la Corte Suprema, en un año marcado por la estrategia electoral y la puja de poder entre oficialismo y oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar