Las ventas en supermercados cayeron un 11% en 2024, según el INDEC

El consumo interno en retroceso: todos los meses del año pasado registraron bajas en comparación con 2023

Economía27/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
360

📊 Caída sostenida: el consumo sigue en descenso
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que las ventas en los supermercados cayeron un 11% en 2024 en comparación con el año anterior. Este dato refleja el impacto del ajuste económico y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares argentinos.

El desplome se hizo evidente desde el inicio del año, con un fuerte retroceso en enero (-13,9%) , seguido de caídas en febrero (-11,4%) y marzo (-9,3%) . Durante el segundo trimestre, el consumo continuó en baja, destacándose abril con un descenso del 17,6% , el más alto del año.

En el tercer trimestre, las cifras mantuvieron la tendencia negativa, con caídas de dos dígitos: julio (-12,3%) , agosto (-10,1%) y septiembre (-12,8%) . Finalmente, el último trimestre del año cerró con octubre como el mes de mayor retroceso ( -17,8% ), seguido por noviembre ( -7,6% ) y diciembre ( -3,3% ), este mostrando la última caída anual.

📌 El dato clave : A pesar de la caída sostenida en volumen, las ventas totales a precios corrientes en diciembre sumaron 2.228.134,3 millones de pesos , lo que representa un incremento nominal del 94,2% interanual , influenciado por la inflación.

📈 Los sectores con mayor aumento en precios fueron :

Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (+128,9%)
Lácteos (+120%)
Alimentos preparados y asadores (+118,7%)
Sin embargo, el crecimiento nominal de estos rubros se ubicó por debajo de la inflación anual, que cerró en 117,8% , lo que indica un deterioro del consumo en términos reales.

Últimas noticias
Te puede interesar