Argentina solicita investigar la nacionalización de YPF en EE.UU.: la jueza Preska evalúa la petición

El gobierno argentino y la ONG Acción Republicana por Argentina buscan que se revisen los fundamentos del fallo en el caso de la expropiación de la petrolera. La jueza Loretta Preska pidió a las partes que se pronunciaran antes del martes.

Economía26/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
5X4KOG4S5FHOJHVO4OYEMJK2PE

 La jueza Loretta Preska , a cargo del caso por la expropiación de YPF en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, solicitó a las partes involucradas que presentaran sus opiniones sobre una nueva moción presentada por la ONG Acción Republicana por Argentina (RAFA) . La organización busca que se revoque el fallo que ordenó a Argentina pagar USD 16.100 millones a los fondos Burford Capital y Eton Park.

La medida se dio luego de que RAFA argumentara la existencia de irregularidades en el proceso de nacionalización de YPF en 2012 y pidiera una revisión del caso. Según fuentes oficiales, el gobierno argentino apoyará la solicitud de la ONG, reafirmando su intención de esclarecer los hechos y colaborar con las autoridades estadounidenses sin desistir de su estrategia de apelación.

⚖️ Posturas enfrentadas
El caso por la expropiación de YPF se remonta a 2012 , cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner tomó el control del 51% de la petrolera sin lanzar una oferta pública de adquisición por las acciones restantes, lo que derivó en la demanda presentada en 2015 . En septiembre de 2023, la jueza Preska falló en contra de Argentina, estableciendo una indemnización millonaria a favor de los fondos demandantes.

Desde el gobierno de Javier Milei , consideran que la condena es desproporcionada y que existen fundamentos sólidos para revertir el fallo o reducir el monto a pagar. En tanto, Burford Capital , principal beneficiario de la sentencia, sostiene que el caso ha estado en litigio por casi una década y que la nueva moción no tiene justificación legal.

El especialista en litigios internacionales Sebastián Maril , CEO de Latin Advisors, explicó que la intervención de RAFA se basa en una interpretación del derecho argentino , pero que no necesariamente tendrá impacto en la decisión final de la jueza.

🔜 ¿Qué sigue en la disputa por YPF?
Las partes tienen hasta el próximo martes para presentar sus respuestas ante el tribunal. Si bien la petición de RAFA logró que la jueza pidiera opiniones adicionales, su viabilidad dentro del proceso judicial aún es incierta . La defensa argentina insiste en que los tribunales estadounidenses no son el foro adecuado para resolver este litigio, mientras que los demandantes consideran que Argentina debe acatar la sentencia.

El caso sigue generando tensión en el ámbito financiero y político, en un contexto en el que el país también busca renegociar su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y atraer nuevas inversiones extranjeras.

Últimas noticias
Te puede interesar