Pagos en Dólares desde este Viernes: ¿Qué se Podrá Comprar y Cómo Funcionará la Nueva Modalidad?

A partir de este viernes, los argentinos podrán realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR, incluso en cuotas. La medida impulsada por el Banco Central busca ofrecer mayor libertad de elección a los consumidores, quienes podrán optar entre pesos y dólares en diversos comercios.

Economía25/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
AF7GASQ6GZA73NOSGXXXBLG42E

Desde este Viernes, Pagos en Dólares con Tarjeta de Débito y QR: Todo lo que Necesitás Saber
Desde este viernes, los ciudadanos en Argentina podrán realizar pagos en dólares estadounidenses mediante tarjetas de débito y billeteras virtuales, incluyendo la opción de abonar en cuotas. Esta nueva medida, implementada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tiene como objetivo ampliar la competencia de monedas y facilitar las transacciones diarias, permitiendo a los consumidores elegir entre pesos y dólares según su conveniencia.

¿Cómo Funcionarán los Pagos en Dólares?
Los comercios podrán recibir pagos en dólares a través de tarjetas de débito y billeteras virtuales, aunque su aceptación será opcional. Para los consumidores con cuentas bancarias en dólares, la gran ventaja será poder pagar directamente en esta moneda, sin necesidad de realizar conversiones a pesos ni pagar impuestos adicionales.

La norma A-8180 publicada por el BCRA establece que esta modalidad estará disponible en los comercios que decidan implementarla, generando así un escenario de competencia entre las monedas. Además, los procesadores de pagos han debido adaptar sus sistemas para permitir estas transacciones.

¿Qué se Podrá Comprar con Dólares?
Inicialmente, la posibilidad de pagar en dólares estará disponible en sectores donde ya era común utilizar esta moneda de forma informal. Entre los principales rubros se encuentran:

🏨 Turismo: Pagos formales en dólares tanto para servicios nacionales como internacionales.
🏡 Inmobiliario: Regularización de pagos en dólares sin necesidad de conversión a pesos.
💻 Electrodomésticos y Productos Durables: Posibilidad de pagar en dólares debido a la demanda de bienes costosos.
🛒 Comercio Minorista: Algunos supermercados y tiendas de retail ya se están adaptando a esta modalidad, aunque su uso masivo podría demorar.
Pagos en Cuotas y QR Interoperable
Una de las características más destacadas es la opción de pagar en cuotas mediante el sistema DEBIN programado. Los consumidores podrán dividir el monto total de la compra en pagos mensuales fijos, brindando mayor previsibilidad sin necesidad de realizar el pago completo al momento de la compra.

Por otra parte, a partir del 1° de abril, los pagos mediante códigos QR interoperables también estarán habilitados para realizarse en dólares. Este sistema permitirá pagar escaneando un código QR desde una billetera virtual, ampliando las opciones de pago tanto con tarjetas de crédito como de débito en dólares.

Implementación Gradual en los Comercios
Si bien la medida entra en vigencia este viernes, la implementación será gradual. En sectores como turismo e inmobiliario, donde el uso de dólares ya es frecuente, se espera una adopción más rápida. En cambio, en rubros como el alimenticio o el de indumentaria, la aceptación de esta moneda podría demorar más tiempo debido a los procesos de adaptación tecnológica que los comercios deben realizar.

Te puede interesar