Milei avanza en la designación de jueces para la Corte Suprema por decreto: la decisión podría oficializarse en las próximas horas

El presidente Javier Milei tiene tiempo hasta el sábado para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en comisión, aprovechando el receso del Congreso. La medida recuerda la estrategia adoptada por Mauricio Macri en 2015.

Política 25/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
ZMV2UMEXW5CV5LYBCXMY6RN72Q

En una decisión que podría concretarse en las próximas horas, el gobierno de Javier Milei avanza en la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia mediante decreto. La maniobra, amparada en la Constitución Nacional, deberá ejecutarse antes del sábado, fecha en la que el mandatario inaugurará el período de sesiones ordinarias del Congreso.

X5IN5GKAN5ETTI74QRPKG6MAVU

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el decreto se encuentra listo para la firma del presidente y su oficialización sería inminente. Esta estrategia recuerda el antecedente del expresidente Mauricio Macri, quien en 2015 designó en comisión a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti mediante el decreto 83, tras la renuncia de Carlos Fayt y Raúl Zaffaroni, dejando entonces al máximo tribunal con solo tres miembros.

ZCOJBWOWLVBC5JR4BRJF6NLNCI

El intento inicial del oficialismo fue lograr la aprobación de los pliegos en el Senado, donde se requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores. Sin embargo, las negociaciones con los bloques opositores, especialmente con el peronismo y el kirchnerismo, no alcanzaron el consenso necesario. A pesar de haber obtenido dictamen de mayoría, el pliego de Lijo no logró avanzar en el recinto, mientras que el de García-Mansilla ni siquiera fue tratado en comisión.

La falta de acuerdos, sumada al contexto electoral de este año y las tensiones derivadas de la polémica en torno al caso $LIBRA, llevaron al Gobierno a optar por la designación en comisión, una facultad que le permite al presidente nombrar a los magistrados mientras el Congreso se encuentra en receso. Fuentes judiciales indicaron que, tras meses de negociaciones frustradas, Lijo habría aceptado esta vía para ocupar un lugar en la Corte.

El panorama político refleja opiniones divididas. Mientras algunos gobernadores peronistas, como Gerardo Zamora, apoyaron la postulación de Lijo, otros sectores, incluyendo al PRO liderado por Mauricio Macri, manifestaron su rechazo. A pesar de estas diferencias, el oficialismo confía en que la firma del decreto permitirá completar la integración del máximo tribunal, actualmente compuesto por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.

Con el reloj en cuenta regresiva, la expectativa se mantiene en torno a la decisión final de Javier Milei, que podría conocerse en cualquier momento antes del sábado, cuando el presidente dé inicio al período legislativo 2025.

Últimas noticias
Te puede interesar