
Villa Cañás: Bomberos sofocaron un incendio en un depósito de combustibles
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
El presidente argentino brindó un discurso ante líderes conservadores en EE.UU., elogió a Trump y cuestionó el rol del Estado. Se espera un posible encuentro entre ambos antes de su regreso a Buenos Aires.
Política 22/02/2025Durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland, el presidente Javier Milei dejó en claro su alineamiento con Donald Trump y su visión de un Estado mínimo. En un auditorio repleto de figuras del conservadurismo estadounidense, el mandatario argentino afirmó que, de no ser por las restricciones del Mercosur, su gobierno ya estaría trabajando en un acuerdo comercial con EE.UU.
El discurso de Milei, de aproximadamente 30 minutos, fue recibido con ovaciones cada vez que mencionó la necesidad de reducir el tamaño del Estado o elogió la gestión de Trump y la influencia de Elon Musk. “El único camino racional es achicar el Estado hasta su mínima expresión posible”, sostuvo el presidente argentino, reforzando su postura libertaria.
En las primeras filas del auditorio se encontraban Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, junto a otros funcionarios de su gabinete, como el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo. También asistió su pareja, Amalia "Yuyito" González.
Uno de los momentos más destacados de su intervención fue cuando expresó su interés en que Argentina se sume al acuerdo de "reciprocidad comercial" promovido por Trump. "Queremos ser el primer país en incorporarse a esta iniciativa", afirmó Milei.
Se espera que en las próximas horas el mandatario argentino mantenga un encuentro privado con Trump, lo que reforzaría la relación bilateral en un contexto donde Argentina busca apoyo de EE.UU. para renegociar su acuerdo con el FMI y mejorar sus condiciones comerciales.
Sin embargo, la estrategia de alinearse con Trump podría generar roces con la Unión Europea y otros aliados internacionales, especialmente en el marco de las tensiones geopolíticas actuales.
Con su discurso en la CPAC y un posible encuentro con Trump, Milei busca posicionarse como un actor clave dentro del movimiento conservador internacional, a la espera de consolidar una alianza estratégica con la Casa Blanca.
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que mostró cómo fueron removidas las letras del frente del edificio. El cambio de nombre se oficializó en octubre de 2024
Según consideraron en el Ministerio de Seguridad Nacional, su esquema en las cárceles es “incompatible con el sistema de reinserción social”
El presidente Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura, y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En medio de una nueva movilización en conmemoración del golpe de Estado de 1976, el Gobierno responde a las críticas de la oposición y avanza en la desclasificación de archivos secretos sobre la última dictadura. El proceso comenzará en las próximas horas, aunque los documentos estarán disponibles recién en el futuro cercano.
En el aniversario del golpe militar, la administración de Javier Milei anunció la apertura de documentos secretos y la revalorización del caso Viola ante la CIDH.
El gobernador bonaerense publicó un mensaje en el que aseguró que los discursos de odio y olvido “no tienen lugar” en la sociedad y reiteró que “son 30 mil”.