Billeteras digitales ajustan sus tasas: ¿cuál ofrece el mejor rendimiento tras la baja de tasas del BCRA?

Las billeteras digitales ajustaron sus rendimientos luego de la reducción de la tasa de interés por parte del BCRA. Con una feroz competencia entre las plataformas, ¿cuál es la que más paga por tu saldo en cuenta?

Economía22/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
5RDEO44YFZCJRL7ABP5MEFY4UE

Las billeteras digitales han ajustado sus tasas de interés tras las recientes modificaciones en la política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que incluyó una reducción de la tasa de referencia y cambios en los encajes bancarios. Estos ajustes afectaron la rentabilidad de las cuentas remuneradas que ofrecen las plataformas fintech, especialmente aquellas que invierten en fondos comunes de inversión (FCI) money market.

En el nuevo escenario, Ualá lidera el mercado con una tasa nominal anual (TNA) del 32%, aunque con un límite de depósito de $750.000. Personal Pay, por su parte, ofrece un rendimiento de 29,50% TNA, sin restricción de saldo, seguida por Naranja X, con una tasa de 29% y un tope de $600.000. Mercado Pago, una de las plataformas más utilizadas, remunera los fondos con una tasa de 28,9%, sin límites de depósito.

El ajuste de tasas se debe principalmente a los cambios implementados por el BCRA, que afectaron los instrumentos de inversión de corto plazo. La nueva normativa, que obliga a los bancos a mantener un encaje del 20% en efectivo (en lugar del 25% en bonos o letras), incrementó los costos de los depósitos, lo que generó una caída en los rendimientos para los usuarios.

Para adaptarse, algunas billeteras han diversificado sus estrategias de inversión. Ualá, por ejemplo, amplió su oferta a fondos comunes de inversión y bonos, mientras que Mercado Pago mantiene su modelo basado en FCI, pero ajustó su tasa para mantener la liquidez inmediata. Otras plataformas como Prex y N1U también ajustaron sus tasas a la baja en línea con las modificaciones del mercado.

Te puede interesar