Milei disertará en la CPAC y reforzará su alianza con Estados Unidos

El presidente argentino participará en la cumbre conservadora en Maryland, donde destacará su afinidad con Donald Trump y la importancia de la relación bilateral en un contexto global complejo.

Política 22/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
UTWUIXG3AJGA7FMOEMCTU2DMXQ

Javier Milei brindará este sábado un discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland, Estados Unidos, en un evento que lo posicionará nuevamente en el centro de la escena internacional. Su presentación será una oportunidad para reafirmar su cercanía ideológica con Donald Trump y subrayar la importancia de la relación estratégica entre Argentina y la Casa Blanca.

El presidente argentino hablará a las 13:00 (hora de Argentina) ante un auditorio compuesto por líderes políticos, empresarios y referentes del conservadurismo. Se espera que Milei exponga sobre su plan de ajuste económico, la situación internacional y el rumbo de su gobierno. En primera fila lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.

JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE

Uno de los puntos clave de la jornada será la posibilidad de un encuentro con Donald Trump, quien cerrará la CPAC a las 18:00 (hora de Argentina). Aunque el formato y horario del cónclave aún no están definidos, la reunión podría tener un impacto significativo en la estrategia diplomática de Argentina, especialmente en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la reciente imposición de aranceles a las exportaciones nacionales de aluminio y acero por parte de Washington.

Durante su discurso, Milei reafirmará su alineación con el exmandatario estadounidense y destacará el respaldo que Trump ha brindado a la Argentina en el pasado, recordando las decisiones adoptadas durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Estados Unidos facilitó un millonario desembolso del FMI y otorgó beneficios comerciales al país sudamericano.

Sin embargo, esta cercanía con el ala conservadora de la política estadounidense también podría generar tensiones con los principales socios de la Unión Europea y Reino Unido, quienes mantienen diferencias con la postura de Trump respecto a la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente.

La presencia de Milei en la CPAC es una apuesta estratégica que busca fortalecer su perfil internacional y posicionarlo como un referente del liberalismo en la región. Su discurso y un eventual encuentro con Trump podrían marcar un nuevo capítulo en la relación entre Argentina y Estados Unidos, en un escenario global donde las alianzas geopolíticas son cada vez más determinantes.

Últimas noticias
Te puede interesar