Villa Cañás Impulsa el Empleo y el Emprendimiento Local con Nuevos Créditos y Ferias Artesanales

La Dirección de Producción y Empleo de Villa Cañás refuerza su compromiso con los trabajadores y emprendedores locales mediante créditos solidarios y ferias que promueven el comercio regional. La inscripción para participar en la Feria de Artesanos sigue abierta hasta el 27 de febrero.

Villa Cañás20/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA

Villa Cañás continúa consolidándose como un polo de oportunidades laborales y comerciales en la región. En una entrevista exclusiva, Patricia Cabrera, responsable de la Dirección de Producción y Empleo de la Municipalidad, destacó los logros alcanzados en 2024 y los nuevos proyectos previstos para este año.

Entre las principales acciones se encuentra la “Bolsa de Empleo”, una base de datos que facilita el contacto entre buscadores de trabajo y empresas locales. Sin embargo, Cabrera señaló que uno de los desafíos es mantener actualizada la información de los solicitantes, debido a los frecuentes cambios de números telefónicos.

En cuanto al apoyo a los emprendedores, se otorgaron 23 créditos a través del programa “Banco Solidario”, destinado a quienes poseen un emprendimiento con más de seis meses de antigüedad. Los beneficiarios comenzaron a devolver los préstamos en enero de 2025, lo que permitió al municipio otorgar un nuevo crédito este año. Cabrera enfatizó la importancia de cumplir con los pagos para mantener el ciclo solidario y garantizar que más personas puedan acceder a esta ayuda financiera.

Además, el programa “Activo Emprendedor”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, ofrece créditos a quienes poseen monotributo, con el objetivo de potenciar comercios ya establecidos. Los interesados ​​deben presentar un proyecto detallado y cumplir con los requisitos fiscales correspondientes. La junta evaluadora, integrada por representantes de Acción Social, la Secretaría de Economía y la propia Cabrera, ya está analizando las primeras solicitudes.

En el ámbito cultural y comercial, la esperada Feria de Artesanos tendrá lugar en el predio de los Tres Maestros, un espacio acondicionado para este tipo de eventos debido a su amplitud y capacidad eléctrica, especialmente requerido por los food trucks. La inscripción, abierta a artesanos locales y foráneos, estará disponible hasta el 27 de febrero. Cabrera destacó la experiencia y profesionalismo del equipo organizador, asegurando una edición exitosa.

El cierre cultural de la semana incluye diversas actividades: el jueves, proyección de la película Gladiador en el Prado Español; el viernes, fiesta de Carnaval con desfile, food trucks y espuma loca en la rotonda de avenida 51 y 50; y el sábado, la primera Noche de Bares en Moévé Bar, con espectáculos en la calle y oferta gastronómica local.

Con estas iniciativas, Villa Cañás busca fortalecer la economía local, apoyar a quienes buscan empleo y ofrecer espacios de encuentro cultural y comercial para toda la comunidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Día de la Memoria en Villa Cañás: Acto Conmemorativo con Discursos, Baile y Homenaje Floral

Conmemoración del Día de la Memoria en Villa Cañás

Oscar A Canavese
Villa Cañás24/03/2025

Este 24 de marzo, Villa Cañás vivió una jornada de profunda reflexión y homenaje en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El acto, organizado por la directora Débora Videla de la Escuela Especial 2070 Pablo Freire, reunión de autoridades municipales, educativas, familiares de víctimas, instituciones intermedias y estudiantes.