El Gobierno busca desviar la atención del caso $LIBRA mientras crece la tensión interna

Anuncios sobre vehículos y economía buscan cambiar el foco, mientras la unidad de investigación aún no muestra avances.

Política 19/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
ZGWSUD27XNAO7GFIKP7XRDFA4A

El Gobierno nacional intensifica sus esfuerzos para desviar la atención pública del escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, presuntamente vinculada a una estafa financiera. Mientras el presidente Javier Milei mantiene su agenda en el exterior, los funcionarios de su gabinete buscan enfocar el debate en temas económicos y medidas de coyuntura para reducir el impacto mediático del caso.

DI5QRGC3BBGFVJ4AS3BFOZMPVY

Santiago Caputo, asesor clave y recientemente afiliado al partido La Libertad Avanza, quedó en el centro de las críticas tras su intervención en la entrevista que Milei brindó a la señal TN. Fuentes cercanas al mandatario aseguran que Caputo reconoció un “error” tras un llamado de atención del Presidente, aunque en Balcarce 50 descartan conflictos graves dentro del círculo íntimo de poder.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, respaldó a Caputo, consolidando así la estabilidad interna del denominado “Triángulo de Hierro” que conforman ambos junto al propio Presidente. A pesar de las tensiones, en el entorno oficialista sostienen que la relación entre los tres se mantiene firme.

Paralelamente, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció una serie de medidas que impactan directamente a los ciudadanos, como cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), los requisitos para obtener la licencia de conducir y la importación de vehículos. Estas iniciativas, junto con el seguimiento del desempeño de los bonos financieros por parte de los militantes libertarios en redes sociales, buscan reposicionar la agenda pública lejos del caso $LIBRA.

En cuanto a la Unidad de Investigación anunciada para esclarecer las denuncias contra el Presidente, aún no hay señales de su puesta en marcha. Versiones extraoficiales indican que Karina Milei podría liderar esta dependencia, aunque en el ámbito de las criptomonedas crece la expectativa de que se incorpore a un especialista en la materia para asesorar al Gobierno.

Por ahora, las autoridades niegan que la creación de la unidad sea una prioridad inmediata. Mientras tanto, el abogado penalista Francisco Oneto se prepara para asumir la defensa del mandatario ante las denuncias penales presentadas en su contra, descartando la participación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Últimas noticias
Te puede interesar