
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Fe volvió a estar por encima del promedio nacional, según los datos del IPEC. Aunque la inflación desaceleró en términos interanuales, la variación de precios en el último año aún roza los tres dígitos.
Economía18/02/2025El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) informó este martes que la inflación en la provincia de Santa Fe registró un incremento del 3,1% en enero , ubicándose por encima del 2,2% nacional reportado por el INDEC.
Este dato marca el mayor aumento mensual en cuatro meses , revirtiendo la tendencia de desaceleración que se observará en el último trimestre de 2024. No obstante, al comparar con enero del año pasado, cuando la inflación mensual alcanzaba el 20,7% , se evidencia una baja significativa.
A nivel interanual, el aumento acumulado de los precios en Santa Fe alcanzó el 83,4% , perforando los tres dígitos por primera vez en dos años . Si bien este descenso refleja una estabilización de la economía respecto a 2023, el impacto en los bolsillos sigue siendo considerable, especialmente en sectores clave como alimentos, transporte y servicios.
En este contexto, la nueva cifra inflacionaria será clave en las negociaciones salariales que el Gobierno provincial mantiene con los gremios estatal y docentes. Se espera que en los próximos días se retomen las mesas paritarias con el sector público, donde las expectativas de recomposición salarial estarán marcadas por el reciente informe del IPEC.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
El exministro de Economía analizó el acuerdo que negocia la administración libertaria con el Fondo Monetario. “Argentina podría aspirar a fondos frescos”, dijo.
Con jornadas cambiarias complicadas, la autoridad monetaria sigue interviniendo fuerte.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró que los dólares financieros se estabilicen sin intervención oficial, pero en un contexto de fuerte presión sobre las reservas. El BCRA vendió más de USD 1.000 millones en solo cinco días, mientras que la negociación con el FMI sigue siendo clave para el futuro del tipo de cambio.
El mercado argentino atraviesa una jornada de incertidumbre tras la aprobación del DNU para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI. Con un S&P Merval a la baja y el riesgo país en descenso, la economía local sigue a la expectativa de detalles cruciales del acuerdo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que el acuerdo con el FMI se cerrará a mediados de abril, tras recibir la autorización del Congreso para continuar con las negociaciones.