Escándalo cripto sacude la Casa Rosada: el Gobierno respalda a Milei y busca responsables

La administración libertaria enfrenta su primera gran crisis con el estallido del caso de la criptoestafa. Mientras la oposición exige explicaciones, la Casa Rosada respalda al presidente y apunta contra empresarios vinculados al proyecto.

Política 18/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
javier-milei-rezando-reza

El Gobierno elige el mal menor: Milei, víctima y no victimario
El presidente Javier Milei enfrenta su primer gran escándalo desde que asumió el cargo: una presunta estafa vinculada al mundo de las criptomonedas sacudió al Gobierno y desató una crisis de credibilidad en la Casa Rosada. La respuesta oficial no tardó en llegar: la administración libertaria optó por despegar al mandatario de cualquier responsabilidad penal y construir la narrativa de que fue víctima de inescrupulosos actores financieros.

"El único estafado fue el Presidente", aseguraron fuentes de Balcarce 50 en diálogo con la prensa. La estrategia del oficialismo busca evitar que la figura de Milei quede asociada a una maniobra fraudulenta y, en cambio, reforzar su imagen como un economista de renombre que simplemente confió en el proyecto equivocado.

El escándalo estalló tras la vinculación del presidente con Kelsier Ventures y el empresario Hayden Mark Davis, promotores de un esquema cripto que, según la oposición, habría perjudicado a inversores argentinos. Aunque el oficialismo insiste en que "no hubo personas estafadas", desde distintos sectores políticos ya se impulsa un pedido de investigación y hasta un eventual juicio político.

milei-con-julian-peh-el-responsable-de-kip-kpeqwetn4vdmvayaqlqxsrphwuavif

 
Reuniones de urgencia y crisis en la Casa Rosada
El lunes, Milei llegó a la Casa Rosada rodeado de un fuerte hermetismo. En su despacho, mantuvo encuentros con su vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo. La comunicación del Gobierno quedó en manos de un reducido grupo de asesores, entre ellos Macarena Alifraco, Agustín Romo y Lucas Luna, quienes ya habían participado en reuniones estratégicas el fin de semana.

Mientras tanto, en los pasillos de la Casa Rosada se palpaba la incertidumbre. Fuentes internas aseguran que el escándalo ha generado tensiones dentro del Gobierno, donde algunos funcionarios cuestionan la falta de previsión y los riesgos de involucrarse con proyectos financieros no regulados.

La noche del lunes, Milei ofrecerá una entrevista exclusiva con el periodista Jonatan Viale en TN, en lo que será su primera aparición pública desde el inicio de la crisis. Se espera que reitere su inocencia y refuerce la idea de que el verdadero responsable es el ecosistema financiero en el que operaba Davis.

7x27n6zmbjejnnjxxynrb6rb5ejpgwebp

 
Milei busca chivos expiatorios y define su núcleo duro
En medio de la tormenta, el Gobierno apunta a encontrar responsables fuera del círculo presidencial. Uno de los nombres señalados es Mauricio Novelli, señalado como el nexo entre el presidente y la firma KIP Protocol, relacionada con Davis. Novelli, un experimentado trader, ya había sido vinculado con Milei en el pasado, cuando el entonces economista recomendó públicamente un proyecto financiero que colapsó en apenas semanas.

FJ2OJSIGKVECNGLUM5MCNQCT7AMilei enfrenta su mayor crisis política tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

La crisis también podría redefinir el entorno de confianza de Milei. Fuentes oficiales sostienen que este episodio servirá para exponer a quienes no respaldaron al presidente en su momento más crítico y reforzar el "núcleo duro" del oficialismo.

Por ahora, el Gobierno apuesta a la estrategia del mal menor: mejor un presidente que fue engañado, antes que uno acusado de engañar. Sin embargo, la gran incógnita es si la sociedad comprará esta versión o si, por el contrario, el escándalo marcará un punto de inflexión en la gestión libertaria.

Te puede interesar