La jueza Servini investiga a Milei por el caso $LIBRA: Acusan al presidente de estafa y defraudación

La primera denuncia formal contra Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA ya está en la Justicia. La causa quedó en manos de la jueza María Servini, quien investigará las acusaciones de fraude y asociación ilícita junto al fiscal Eduardo Taiano.

Política 17/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
675a1cd8e5f38_700_394!

La jueza Servini investigará a Milei por el caso $LIBRA: Acusaciones de estafa y fraude sacuden al Gobierno
Este lunes 17 de febrero, la primera denuncia presentada contra el presidente Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA fue sorteada en los tribunales de Comodoro Py. La causa recayó en el juzgado federal de María Servini y será investigada en conjunto con el fiscal Eduardo Taiano. La presentación judicial fue impulsada por el exdiputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, quienes acusan a Milei y a otros funcionarios y empresarios de estafa, defraudación y asociación ilícita.

El escándalo de $LIBRA y su impacto
El caso se originó a partir de la promoción de $LIBRA en redes sociales, donde el presidente Milei respaldó públicamente el criptoactivo. Sin embargo, la criptomoneda no estaba registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores, lo que generó fuertes sospechas sobre la legalidad de su comercialización y el destino de los fondos invertidos. Miles de pequeños inversores denunciaron haber perdido sumas considerables de dinero tras el colapso del valor de $LIBRA.

La denuncia no solo apunta contra Milei, sino también contra el CEO de Kip Network, Julián Peh, y otros empresarios y funcionarios que habrían formado parte de la estructura de promoción y venta del criptoactivo. Según la presentación judicial, la estrategia consistió en inflar artificialmente el valor de $LIBRA y luego liquidar las posiciones antes de su desplome, dejando a los pequeños ahorristas sin protección alguna.

¿Un esquema fraudulento en el Gobierno?
De acuerdo con los denunciantes, Milei y los demás involucrados habrían participado en una "megaestafa" que permitió a ciertos actores beneficiarse con enormes ganancias mientras que miles de personas quedaron con pérdidas irreversibles. La justicia deberá determinar si el presidente actuó con pleno conocimiento del presunto fraude o si su promoción de $LIBRA se limitó a una recomendación sin intenciones delictivas.

Con la jueza Servini a cargo, se espera que la investigación avance en las próximas semanas con nuevas citaciones y posibles medidas cautelares. Dependiendo de los resultados, el caso podría derivar en una de las mayores crisis políticas y judiciales de la actual gestión.

Te puede interesar