Escándalo cripto: Charles Hoskinson denunció un pedido de dinero para reunirse con Milei

El fundador de Cardano reveló que empresarios vinculados a $LIBRA le solicitaron un pago a cambio de una reunión con el Presidente durante el evento Tech Forum.

Política 16/02/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
charles-hoskinson-en-cuclillas-delante-de-javier-MXPBJXBQE5A4LH5RCM6YW6XAI4

El empresario estadounidense Charles Hoskinson, referente del mundo de las criptomonedas y cofundador de Ethereum y Cardano, denunció que organizadores del evento Tech Forum le exigieron dinero para coordinarle una reunión con el presidente Javier Milei. Según sus declaraciones, le prometieron que si accedía al pago, “cosas mágicas” sucederían.

La acusación involucra a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento, y a Julian Peh, promotor de la criptomoneda $LIBRA, quien sí logró reunirse con el mandatario y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Hoskinson rechazó la propuesta por considerarla una violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de EE.UU.

De una reunión prometida a un simple apretón de manos

Hoskinson explicó que viajó a Argentina para reunirse con Milei tras recibir garantías de que el encuentro ocurriría. Sin embargo, al llegar, le informaron que solo podría estrecharle la mano y tomarse una foto grupal, salvo que realizara un pago adicional.

"Nos decían: 'Danos algo (gesto de contar billetes) y podemos hacer que ocurra'. Pero eso violaría la ley, así que me negué", afirmó en un video publicado en X (Twitter).

Pese a este revés, Hoskinson destacó que pudo dialogar con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y otros funcionarios sobre la posible implementación de infraestructura blockchain en Argentina.

Críticas al círculo presidencial

El empresario elogió a Milei, pero advirtió sobre las personas que lo rodean. "Algunas personas en su entorno se aprovecharon de su falta de conocimiento en criptomonedas y lo convencieron de lanzar una infraestructura cripto para beneficiarse económicamente", sostuvo, en referencia al escándalo de $LIBRA.

Hoskinson advirtió que este episodio podría afectar la reputación del Presidente y la marca libertaria en Argentina, aunque reiteró su apoyo a Milei. "Creo que es un académico con buenas intenciones, pero que se rodeó de algunas personas equivocadas".

Últimas noticias
Te puede interesar