El Gobierno negocia con el kirchnerismo para aprobar el pliego de Lijo y analiza postergar Ficha Limpia

Pese a la resistencia del bloque K en el Senado, en Casa Rosada hay optimismo sobre el nombramiento del juez. Crece la cautela respecto al proyecto que impediría a Cristina Kirchner ser candidata.

Política 13/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
XJ5Q66K5PVBF3FARAPMDOPLCDU

El gobierno de Javier Milei avanza en negociaciones clave en el Senado con el objetivo de aprobar el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. A pesar de la oposición del kirchnerismo, desde la Casa Rosada confían en que conseguirán los votos necesarios. En paralelo, la administración libertaria evalúa posponer el debate sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide a personas condenadas judicialmente postularse a cargos públicos, ante la falta de consenso suficiente en la Cámara Alta.

El miércoles, el oficialismo celebró la media sanción del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra. Sin embargo, en el Senado la situación es más compleja: el bloque peronista cuenta con 34 escaños propios y se espera una fuerte resistencia a la iniciativa, que afectaría directamente a la expresidenta Cristina Kirchner. “Estamos apretados con los números”, reconoció una fuente cercana a Milei, sugiriendo que el gobierno podría postergar el debate hasta marzo, cuando inicien las sesiones ordinarias.

Mientras tanto, el pliego de Ariel Lijo avanza con mayor solidez. La Comisión de Acuerdos del Senado emitió dictamen favorable con nueve firmas, incluyendo votos del oficialismo y de algunos legisladores kirchneristas. “Queremos ver quiénes levantan la mano y quiénes no a la hora de votar”, deslizó una fuente del Ejecutivo, confiada en obtener los dos tercios necesarios en la sesión del 20 de febrero.

En la Casa Rosada descartan cualquier negociación sobre una eventual ampliación de la Corte Suprema, un planteo que el kirchnerismo intentó imponer en el pasado como condición para avalar a Lijo. Sin embargo, el gobierno mantiene abierta la posibilidad de designar a Manuel García Mansilla por decreto, si logra asegurar la aprobación del primero.

Las próximas semanas serán decisivas para Milei, que busca fortalecer su posición en el Congreso y consolidar el apoyo de los sectores dialoguistas para avanzar con su agenda judicial y política.

Te puede interesar