Argentina apela en EE.UU. el fallo por la expropiación de Aerolíneas Argentinas para evitar un embargo millonario

El Gobierno presentó una apelación en la Justicia estadounidense contra la sentencia que obliga al país a pagar USD 390 millones por la nacionalización del microbiano en 2008. Argumenta que Titan Consortium no es el legítimo beneficiario del litigio y busca frenar un posible embargo.

Economía13/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
7RH5QC564ZBN3GCOOAWMR3BL2A

El Gobierno argentino inició una apelación ante la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, con el objetivo de revertir el fallo que favorece a Titan Consortium, el fondo que posee los derechos del litigio por la expropiación de Aerolíneas Argentinas . La decisión surgió tras la sentencia adversa en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) , que ordenó al país abonar USD 390 millones por la estatización de la aerolínea en 2008.

La medida fue confirmada por Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors , quien explicó que Argentina intentará demostrar que Titan Consortium no es el beneficiario legítimo del caso, ya que los derechos del juicio pasaron por varias manos antes de llegar al fondo actual. En 2019, el CIADI falló un favor del grupo español Marsans y fijó una indemnización de USD 320 millones . Sin embargo, Marsans vendió esos derechos a Burford Capital , un bufete inglés especializado en litigios contra estados, que posteriormente los transfirió a Titan Consortium en 2021 .

La defensa argentina buscará también cuestionar la validez de la ejecución del fallo en tribunales estadounidenses, dado que el caso en el CIADI habría prescripto luego de seis años.

📌 Los antecedentes de la expropiación
La nacionalización de Aerolíneas Argentinas y Austral se concretó en 2008 , cuando ambas aerolíneas estaban bajo control de Marsans . El Gobierno justificó la medida asegurando que la compañía española había llevado a la directora a una situación crítica, acumulando deudas y vendiendo activos estratégicos como oficinas en ciudades clave, simuladores de vuelo y rutas internacionales .

Maril recordó que Marsans "vació la empresa antes de la estatización" , transfiriendo los aviones más nuevos a Iberia , mientras que Aerolíneas recibía aeronaves más antiguas y en peor estado. Además, el grupo español se enfrentó a juicios en su país por irregularidades en la gestión de sus activos.

📌 Un nuevo litigio en EE.UU.
La disputa por Aerolíneas no es el único conflicto judicial que enfrenta Argentina en tribunales internacionales. Recientemente, el país sufrió otro revés legal en Estados Unidos por la expropiación de YPF en 2012 , lo que podría derivar en el embargo de activos soberanos.

El próximo 28 de febrero , el Gobierno deberá presentar información detallada sobre sus reservas de oro , en el marco del proceso de ejecución de sentencia en el caso YPF. La jueza Loretta Preska , del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó esta medida tras determinar que Argentina adeuda USD 17.200 millones , incluyendo intereses y honorarios legales.

La situación pone en aprietos a la administración argentina, que deberá enfrentar simultáneamente ambos litigios y buscar estrategias para evitar embargos de activos en el exterior.

Te puede interesar