Tensión entre Milei y Jorge Macri: la disputa que podría frenar un acuerdo electoral en CABA

El Presidente y su círculo íntimo desconfían de la estrategia del jefe de Gobierno porteño, quien sumó a su equipo al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí. Desde el macrismo niegan una campaña sucia y aseguran que buscan captar el "voto dual".

Política 12/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
USC332TCB5EKVIKHYHFBSDP3UM
Javier Milei se molestó con Jorge Macri

La relación entre el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, atraviesa un momento de máxima tensión. La reciente decisión del mandatario porteño de contratar al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí—quien asesoró a Sergio Massa en las elecciones de 2023—desató el enojo en la Casa Rosada, donde interpretan el movimiento como una estrategia para socavar el poder del oficialismo en la capital.

"Es una provocación. Estamos hablando del arquitecto de la campaña más sucia contra La Libertad Avanza", aseguró una fuente cercana a Milei, dejando en claro el malestar presidencial. La disputa en CABA pone en riesgo una posible alianza electoral entre el PRO y LLA, que ya enfrentaban dificultades en las negociaciones.

La sombra de una campaña en redes
Desde el círculo más íntimo del Presidente creen que el consultor español ya inició una estrategia digital para reforzar la figura de dirigentes distanciados de Milei, como Victoria Villarruel y Ramiro Marra. "No es algo que pensemos, es algo que sabemos", afirmó un alto funcionario libertario, aludiendo a un presunto operativo de desprestigio en redes sociales.

Del otro lado, el equipo de Macri desmiente cualquier intento de confrontación y asegura que su apuesta es consolidar una imagen de gestión eficiente en la Ciudad sin entrar en disputas con la Casa Rosada. "Jorge nunca hizo campaña sucia. Su única intención es resaltar los logros de su gobierno y conectar con un electorado que valora tanto a Milei como al PRO", explicaron desde Uspallata.

Un conflicto que puede escalar a nivel nacional
El distanciamiento entre ambas fuerzas políticas no solo afecta la situación en la Ciudad de Buenos Aires, sino que podría generar repercusiones en todo el país. Desde el PRO advierten que la estrategia libertaria de endurecer posiciones y promover candidatos propios en territorio porteño podría replicarse en otras provincias, complicando las alianzas que buscan conformar.

En la mesa política del oficialismo, que integran Karina Milei, Patricia Bullrich y Santiago Caputo, aún hay sectores que priorizan un acuerdo con el PRO. Sin embargo, otros referentes libertarios sostienen que competir por separado podría beneficiar a ambos espacios en términos legislativos, ya que evitaría la dispersión de votos en el Congreso.

Con el calendario electoral avanzando y las diferencias cada vez más expuestas, la posibilidad de un acuerdo entre Milei y Jorge Macri sigue en jaque. Mientras tanto, la disputa entre ambos sigue sumando capítulos en una Ciudad que será clave en los próximos comicios.

Últimas noticias
Te puede interesar