Denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por los incendios en la Patagonia

La justicia investigará la responsabilidad del Gobierno en la reducción del presupuesto para la gestión de incendios forestales. El abogado Gregorio Dalbón acusa a los funcionarios de desfinanciar áreas clave y desviar recursos.

Política 11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
milei-bullrich-caputo

Investigarán a Milei, Bullrich y Caputo por su rol en los incendios de la Patagonia
La crisis ambiental en la Patagonia ha sumado un nuevo capítulo judicial. El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Economía Luis Caputo en los tribunales de Comodoro Py.

La acusación apunta a abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público e infracción a la Ley de Manejo del Fuego, argumentando que el Gobierno Nacional desfinanció las áreas encargadas de prevenir y combatir incendios forestales.

Según el escrito, “la drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios, sumado a la falta de ejecución del presupuesto asignado, ha agravado la emergencia ambiental”.

 
💰 Denuncian reducción en el presupuesto para combatir incendios
La presentación de Dalbón se basa en informes de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que revelan una caída del 28,9% en la participación del área ambiental dentro del presupuesto nacional.

Además, la Administración de Parques Nacionales experimentó una reducción real del 63,4% en su presupuesto, lo que ha limitado su capacidad operativa.

El abogado sostiene que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue víctima de recortes presupuestarios severos, lo que ha reducido su operatividad a niveles críticos.

 
⚖️ Criminalización de comunidades mapuches
Otro punto de la denuncia señala que, en lugar de asumir su responsabilidad, el Gobierno ha optado por una estrategia de criminalización contra comunidades indígenas, en especial el pueblo mapuche.

Dalbón sostiene que el Ejecutivo desvía la atención de su inacción señalando a los pueblos originarios como responsables de los incendios.

“La ONU ha advertido sobre el uso de discursos estigmatizantes para justificar políticas represivas contra comunidades indígenas”, agregó el abogado.

 
📄 Medidas solicitadas a la Justicia
Dalbón pidió a la Justicia que requiera informes sobre:

✔️ Estado y cantidad de aviones hidrantes disponibles para combatir los incendios.
✔️ Ejecución presupuestaria del Sistema Nacional de Manejo del Fuego desde diciembre de 2023.
✔️ Solicitudes de asistencia de las provincias afectadas y los recursos negados por el Gobierno Nacional.

El caso ahora queda en manos de la Justicia, que deberá determinar si la reducción presupuestaria y la falta de acción gubernamental constituyen delitos.

Te puede interesar