El Gobierno lanza la “Motosierra 2.0” para eliminar áreas del Estado consideradas innecesarias

La nueva fase de reducción del Estado avanza con la eliminación de la Secretaría de Hábitat y otras dependencias. El Ejecutivo busca optimizar recursos y reducir burocracia.

Economía11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, avanza cada vez con más medidas para desburocratizar y eficientizar el Estado

En un nuevo avance del plan de desregulación estatal, el Gobierno inauguró la “Motosierra 2.0”, una estrategia orientada a revisar y suprimir áreas de la administración pública consideradas innecesarias. La primera medida concreta bajo este esquema es la eliminación de la Secretaría de Hábitat, que dependía del Ministerio de Economía, una decisión oficializada mediante el Decreto 70/2025.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo evaluar la utilidad de cada sector gubernamental y descontinuar aquellos que no se alineen con las prioridades del Ejecutivo. “La Motosierra 2.0 consiste en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”, expresó el funcionario a través de su cuenta en la red social X.

La eliminación de la Secretaría de Hábitat responde a la visión del Gobierno sobre la problemática habitacional del país. Sturzenegger argumentó que la construcción de viviendas en zonas poco funcionales ha generado corrupción y clientelismo político, por lo que la administración considera más eficiente incentivar el crédito privado en un marco de estabilidad macroeconómica. En este contexto, el Gobierno ya había cerrado el programa Procrear, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y había reducido al mínimo el Fondo de Integración Socio Urbana.

Además del cierre de la Secretaría, otras dependencias están siendo revisadas, y el Ejecutivo avanza en la implementación de un nuevo sistema digital de inscripción de automóviles cero kilómetro, eliminando la necesidad de trámites presenciales en los registros automotores. Esta digitalización busca agilizar procesos administrativos y reducir costos operativos.

El plan de recorte estatal impulsado por el Gobierno ha generado debate entre sectores políticos y expertos. Mientras algunos consideran que estas medidas son necesarias para reducir el gasto público, otros advierten sobre el impacto social y laboral de la eliminación de dependencias gubernamentales.

Con la “Motosierra 2.0” en marcha, el Ejecutivo anticipa nuevas medidas en los próximos meses para continuar con su plan de desregulación y transformación del Estado.

Últimas noticias
Te puede interesar