Nueva propuesta de ANSES: jubilación con menos de 30 años de aportes

El Gobierno impulsa una reforma provisional que permitiría acceder a una jubilación proporcional sin alcanzar los 30 años de aportes.

Economía10/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
jubilacion

l titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros , anunció que el Gobierno impulsará una reforma previsional que permitirá a quienes no alcancen los 30 años de aportes acceder a un haber jubilatorio menor, denominada "Prestación de Retiro Proporcional" .

La propuesta surge ante la inminente finalización de la moratoria previsional , que vence el 23 de marzo y que hasta ahora ha permitido que millones de trabajadores sin los años de aportes requeridos accedan a una jubilación.

🔹 Jubilación con menos años de aportes
La nueva iniciativa busca modificar el régimen provisional debido al alto índice de empleo informal en el país. Según datos oficiales, cerca del 30% de los trabajadores se encuentran en negro, lo que impide que más del 85% de los futuros jubilados completen sus 30 años de aportes.

Las moratorias previsionales han sido una alternativa para estos sectores, permitiendo descontar del haber jubilatorio los años no aportados. Sin embargo, el Gobierno considera que el sistema está en una "situación de crisis" , por lo que busca implementar cambios profundos.

🔹 Otros cambios en el sistema preliminar
La reforma incluiría la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria , actualmente fijada en 60 años para mujeres y 65 para hombres . También se estudia la eliminación o modificación de regímenes jubilatorios especiales , entre ellos:

📌 Docentes nacionales y universitarios
 📌 Investigadores científicos
 📌 Servicio Exterior
 📌 Luz y Fuerza
 📌 Poder Judicial

El objetivo sería que estos sectores se jubilen con los mismos parámetros que el resto de los trabajadores, lo que implicaría una reducción en los haberes de las nuevas jubilaciones.

🔹 Revisión de pensiones y una posible jubilación privada
Otro punto clave del plan oficial es la revisión de las pensiones , especialmente las por discapacidad y viudez . En estos casos, se analiza la posibilidad de que los cónyuges o convivientes jubilados dejen de recibir este beneficio , salvo excepciones específicas.

Además, el Gobierno prevé incorporar un esquema de jubilación privada , con aportes voluntarios , que podrían ser incentivados con deducciones en el Impuesto a las Ganancias .

📊 El panorama provisional en cifras
Actualmente, el sistema provisional argentino cuenta con:

👵 5.666.805 jubilados
 🧑‍⚕️ 1.712.673 pensionados
 💰 Más de la mitad cobra la jubilación mínima ($273.086 + $70.000 de bono)
 📉 4.019.661 accedieron mediante moratorias o planes de pago
 📈 Solo 3.359.817 cuentan con aportes completos
 🔍 Más de 7 millones de trabajadores están en la informalidad

Con este escenario, el Gobierno avanza en una reforma que promete generar debate, ya que impactará de manera directa en el futuro de millones de argentinos.

Te puede interesar