
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Mandatarios provinciales se reunieron con funcionarios nacionales para acordar inversiones y asistencia ante los incendios en el sur del país. Se espera que un gobernador patagónico vuelva a la Casa Rosada esta semana.
Política 10/02/2025Mientras el Congreso continúa con las sesiones extraordinarias, el Gobierno Nacional refuerza su estrategia de acercamiento con los gobernadores, buscando consolidar apoyos clave en el Senado. En los últimos días, funcionarios de alto nivel, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el vice del Interior, Lisandro Catalán, han encabezado reuniones con representantes provinciales para discutir temas de financiamiento, obras públicas y asistencia por emergencias climáticas.
El diálogo con las provincias se ha vuelto una pieza fundamental en la negociación de proyectos legislativos, particularmente en la Cámara Alta, donde el oficialismo necesita construir consensos. En este marco, el Gobierno ha asegurado el envío de fondos a las provincias de Chubut y Río Negro para afrontar la crisis de los incendios forestales. Además, se han comprometido inversiones en infraestructura y desarrollo energético en distintas regiones del país.
Reuniones clave en la Casa Rosada
Uno de los primeros encuentros fue entre Francos y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, donde se discutieron convenios de consolidación de deuda entre la provincia y la Nación. Posteriormente, mandatarios de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Misiones fueron recibidos en el Palacio de Hacienda para definir la continuidad de obras y otros proyectos de inversión.
En la Patagonia, la situación ha sido distinta. Mientras el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, obtuvo asistencia financiera y logística para combatir los incendios que afectan a su provincia, Claudio Vidal, de Santa Cruz, centró sus conversaciones en el desarrollo de proyectos vinculados a la minería, el petróleo y la infraestructura vial. Según fuentes cercanas, Vidal podría regresar esta semana a la Casa Rosada para profundizar las negociaciones.
Un Congreso en disputa
Los gobernadores han jugado un rol clave en las negociaciones legislativas de los últimos meses. En particular, sus bloques en Diputados han facilitado el avance de iniciativas como la suspensión de las elecciones PASO. Sin embargo, en el Senado el panorama es más incierto. La Casa Rosada busca asegurar los votos necesarios para aprobar leyes prioritarias antes del 20 de febrero, cuando finaliza el período extraordinario de sesiones.
Uno de los puntos de mayor conflicto es la designación de Manuel García Mansilla como juez de la Corte Suprema, una propuesta que aún no reúne los consensos necesarios en la Cámara Alta. Ante la falta de acuerdo, el Gobierno evalúa la posibilidad de nombrarlo por decreto.
Mientras tanto, en el sur del país continúan los operativos para combatir los incendios, con el despliegue de aviones, helicópteros y brigadistas. La asistencia financiera a las provincias más afectadas se suma a la estrategia del Ejecutivo para fortalecer su relación con los gobernadores y garantizar su respaldo en el Congreso.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La Casa Blanca dispuso que la exmandataria, sus hijos y Julio De Vido no tendrán acceso a EE.UU. Milei aprovechó para "vengarse" de los 'Che Milei' que ella le viene dedicando en redes sociales. La exvice replicó, pero después lo bloqueó, y Milei festejó: "Cristina, corriste".
Tras superar una difícil prueba en el Congreso, el gobierno de Alberto Fernández se enfoca en temas clave: la aprobación del acuerdo con el FMI, la lucha por los pliegos en la Corte Suprema y el inicio de la campaña electoral, marcada por la disputa entre Milei y Macri.
Adorni destacó el operativo policial y se solidarizó con policías y periodistas agredidos El vocero presidencial elogió la labor de Patricia Bullrich y repudió los hechos de violencia ocurridos durante la marcha de jubilados en el Congreso.