PASO: Javier Milei consigue su primer triunfo en Diputados y se suspenden las elecciones primarias de 2025

El oficialismo logró el respaldo de sectores de la UCR y el peronismo para suspender las PASO en el próximo proceso electoral. Además, avanzan debates sobre reformas en el Código Penal y la implementación del juicio por ausencia.

Política 07/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
la-libertad-avanza-diputados

La votación en Diputados y el impacto en el sistema electoral
El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, obtuvo su primer gran triunfo legislativo de 2025 con la aprobación de la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el próximo proceso electoral. La medida fue respaldada por 162 diputados, mientras que 55 votaron en contra y 28 se abstuvieron.

El apoyo clave provino de sectores del radicalismo y el peronismo no alineado, lo que permitió a La Libertad Avanza alcanzar la mayoría necesaria. La votación se desglosó de la siguiente manera:

✅ Un favor (162 votos): La Libertad Avanza y aliados (41), PRO (37), Unión por la Patria (25), UCR (16), Encuentro Federal (11), Innovación Federal (8), Democracia para Siempre (7), Coalición Cívica (6), MID (3), Independencia (3), Producción y Trabajo (2), Por Santa Cruz (2) y Movimiento Popular Neuquino (1).

❌ En contra (55 votos): Unión por la Patria (43), Encuentro Federal (4), Frente de Izquierda (5), UCR (2) y Defendamos Santa Fe (1).

➖ Abstenciones (28 votos): Unión por la Patria (24), Democracia para Siempre (2) y UCR (2).

📌 Ausentes: 12 legisladores, en su mayoría de Unión por la Patria.

El proyecto original incluía otras modificaciones en el sistema electoral, como la restricción de la publicidad gratuita y un aumento del financiamiento privado de campañas, pero no se lograron los consensos necesarios para su aprobación.

 
Avance en reformas de seguridad y justicia
Además de la suspensión de las PASO, el oficialismo impulsa reformas en el Código Penal y Procesal Penal con cambios en reincidencia, reiterancia delictiva y unificación de condenas.

🔹 Reincidencia y condenas acumuladas: La reforma al artículo 50 del Código Penal propone que quienes hayan sido condenados dos o más veces a prisión vean su pena aumentada en un tercio. Además, se modifica el artículo 55 para unificar condenas, estableciendo que la pena mínima aplicable será el mayor de los mínimos de cada delito y la máxima, la suma de todas las penas.

🔹 Prisión preventiva por reiteración delictiva: Se busca permitir que la reincidencia en delitos, aunque sin condena firme, sea un criterio para dictar prisión preventiva, endureciendo el artículo 218 del Código Procesal Penal.

🔹 Juicio en ausencia: La reforma introduce la posibilidad de que los juicios continúen sin la presencia del imputado en casos de delitos graves, cuando este se fuga, se ausente sin justificación o no comparezca ante la Justicia.

Con esta primera victoria parlamentaria, el Gobierno de Milei consolida su agenda legislativa y se prepara para nuevos debates clave en el Congreso.

Te puede interesar