Villarruel respaldó la salida de Argentina de la OMS y criticó su gestión en la pandemia

La vicepresidenta celebró la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Argumentó que la entidad internacional fue responsable de medidas que “violaron derechos humanos” durante la pandemia.

Política 06/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
victoria-villarruel

La decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un intenso debate en el ámbito político y social. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se enmarca en una postura de rechazo a las políticas sanitarias implementadas por la entidad durante la pandemia de COVID-19, las cuales fueron calificadas por el mandatario como “un delito de lesa humanidad”.

Una de las primeras figuras en respaldar la salida de la OMS fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien expresó su postura a través de su cuenta en la red social X. “La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los derechos humanos que padecimos en Argentina y el resto del mundo”, escribió Villarruel, alineándose con la decisión del Ejecutivo.

En su mensaje, la vicepresidenta también apuntó contra la Agenda 2030 de la OMS, asegurando que su implementación busca “coartar la vida, la libertad y la propiedad del pueblo argentino”. Sus declaraciones refuerzan la postura del gobierno de Milei, que en los últimos meses ha manifestado un fuerte rechazo a las políticas globalistas y a la intervención de organismos internacionales en asuntos nacionales.

El anuncio de la salida de la OMS se produce en un contexto en el que líderes internacionales han cuestionado la gestión del organismo durante la crisis sanitaria. En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ya había tomado una medida similar durante su gobierno, argumentando que la organización había favorecido a China en el manejo de la pandemia.

Villarruel también hizo referencia a su historia personal al justificar su postura. “130.000 argentinos murieron, entre ellos mi papá, por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar”, expresó. Además, lamentó que “nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje”.

La medida generó una inmediata reacción de la oposición, que expresó su “extrema preocupación” ante el anuncio. Desde distintos sectores políticos advirtieron sobre las posibles consecuencias de la salida de la OMS en materia de cooperación internacional en salud pública y acceso a vacunas.

Mientras tanto, el gobierno nacional continúa firme en su decisión de alejarse de los organismos internacionales que considera contrarios a su agenda de “libertad y soberanía”, reforzando su discurso de ruptura con estructuras globalistas.

Últimas noticias
Te puede interesar