
Vitalik Buterin propone a Argentina como sede del Devconnect y Milei apoya la iniciativa
El creador de Ethereum destacó la comunidad cripto del país y afirmó que sería una gran oportunidad para el ecosistema blockchain en la región.
Descendieron casi 4 puntos con relación al mes pasado.
Economía30 de enero de 2025Las expectativas de inflación disminuyeron a 41.2% para los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universidad Di Tella.
En tanto, la mediana (número que deja por encima y por debajo la misma cantidad de respuestas) se mantiene en 30%.
Esta medición muestra una baja en comparación con el mes anterior, donde el promedio se ubicaba en 45%.
Además, la encuesta revela una caída en las expectativas de inflación a 30 días, con un promedio de 4,25% y una mediana del 3%, indicando una disminución respecto a diciembre, cuando el promedio fue de 6,61% y la mediana de 5%.
La encuesta también muestra una caída en todas las regiones del país, con el interior registrando la menor expectativa de inflación.
Los datos fueron recogidos entre el 2 y el 15 de enero de 2025. El estudio se basa en un muestreo de 1000 casos en todo el país, y se centra en la expectativa individual sobre el aumento generalizado de precios.
Por regiones, el Interior reporta las expectativas de inflación anual más bajas con 38,8%, seguido por GBA con 44,5% y CABA con 47,6%. Los valores de las tres regiones son menores en comparación con diciembre (40,6%, 52,2% y 50%, respectivamente).
Por ingresos, las expectativas disminuyeron para ambos niveles. Para los hogares de menores ingresos, las expectativas pasaron de 47% a 41,2% este mes. De igual modo, para los hogares de mayores ingresos se observa una caída, pasando de 43,8% en diciembre a 41,3% en enero.
En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en enero se observa una disminución respecto a diciembre. El promedio se ubica en 4,25% y la mediana se ubica en 3%. En diciembre el promedio se ubicó en 6,61%.
El creador de Ethereum destacó la comunidad cripto del país y afirmó que sería una gran oportunidad para el ecosistema blockchain en la región.
El Gobierno busca modernizar la gestión del banco estatal, facilitar la inversión privada y mejorar su eficiencia operativa sin perder el control público.
El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, con el objetivo de ampliar su capacidad crediticia y consolidar su posición en el mercado financiero.
La medida del paquete fiscal de la Ley de Bases permite pagar hasta $153.000 millones en planes de facilidades. Aún quedan más de 1.600 demandas judiciales en curso.
A pesar de la polémica, el Banco Central mantiene la intervención en el mercado cambiario y dos bancos de Wall Street destacan el superávit fiscal.
Los mercados reaccionan a la polémica por la criptomoneda promovida por Milei, mientras el riesgo país supera los 700 puntos
La diputada cordobesa refuerza su perfil propio y genera tensiones en el peronismo local al mostrarse con referentes del massismo.
La Municipalidad de Villa Cañás lanza una propuesta innovadora para impulsar la gastronomía local, combinando música en vivo y promociones especiales en bares y restaurantes.
El creador del polémico token $LIBRA, Hayden Davis, reveló haber recibido amenazas de muerte tras el colapso financiero del proyecto. La justicia de Estados Unidos ya investiga el caso, mientras la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) inició pesquisas por la implicación del presidente argentino, Javier Milei.
La conductora y periodista Amalia “Yuyito” González habló sobre su relación con Javier Milei, los inicios de su romance, la influencia del presidente en su familia y su fe cristiana.
Un accidente por alcance entre dos camiones, ocurrido a la altura de Laguna Larga, dejó como saldo la caída de un hombre de 39 años. La Policía Caminera trabaja en la regulación del tránsito y las pericias correspondientes.