
Vitalik Buterin propone a Argentina como sede del Devconnect y Milei apoya la iniciativa
El creador de Ethereum destacó la comunidad cripto del país y afirmó que sería una gran oportunidad para el ecosistema blockchain en la región.
El gobierno nacional confirmó un incremento en los pagos basado en la inflación de diciembre de 2024
Economía30 de enero de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento en las jubilaciones y pensiones para febrero de 2025, aplicando un ajuste del 2,7% de acuerdo con la inflación de diciembre de 2024. Con este incremento, el haber mínimo jubilatorio se elevará a $273.086,50, mientras que el haber máximo alcanzará $1.837.613,63. Además, se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, lo que elevará su ingreso total a $343.086,50.
Ajuste de haberes previsionales para febrero 2025
El aumento de febrero se enmarca en la fórmula de movilidad jubilatoria vigente desde abril de 2024, la cual establece actualizaciones mensuales en base a la inflación del mes previo. La medida se oficializó a través de la resolución 66/2025 de ANSES, que también define las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones del sistema previsional:
Base imponible mínima: $91.975,48
Base imponible máxima: $2.989.160
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que corresponde al 80% del haber mínimo jubilatorio, se fijó en $218.469,20. Sumado el bono extraordinario de $70.000, los beneficiarios recibirán un total de $288.469,20 en febrero.
Requisitos para acceder a una jubilación
Para tramitar una jubilación en Argentina, se deben cumplir los siguientes requisitos:
🔹 Edad mínima y aportes registrados:
Hombres: 65 años con 30 años de aportes.
Mujeres: 60 años con 30 años de aportes.
🔹 Alternativas en caso de aportes insuficientes:
Adherirse a una moratoria previsional si hay un régimen vigente que permita completar los años faltantes.
Acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional, que permite regularizar aportes en cuotas descontadas de la jubilación.
🔹 Beneficiarios de la PUAM:
Mayores de 65 años sin los aportes suficientes para jubilarse.
No pueden percibir otra prestación previsional simultáneamente.
🔹 Compatibilidades y prohibiciones:
Quienes ya perciben otro beneficio previsional no pueden tramitar una jubilación, salvo excepciones (por viudez o discapacidad).
Los trabajadores en relación de dependencia o autónomos pueden iniciar el trámite de jubilación, pero deben cesar su actividad laboral para cobrar el haber.
El creador de Ethereum destacó la comunidad cripto del país y afirmó que sería una gran oportunidad para el ecosistema blockchain en la región.
El Gobierno busca modernizar la gestión del banco estatal, facilitar la inversión privada y mejorar su eficiencia operativa sin perder el control público.
El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, con el objetivo de ampliar su capacidad crediticia y consolidar su posición en el mercado financiero.
La medida del paquete fiscal de la Ley de Bases permite pagar hasta $153.000 millones en planes de facilidades. Aún quedan más de 1.600 demandas judiciales en curso.
A pesar de la polémica, el Banco Central mantiene la intervención en el mercado cambiario y dos bancos de Wall Street destacan el superávit fiscal.
Los mercados reaccionan a la polémica por la criptomoneda promovida por Milei, mientras el riesgo país supera los 700 puntos
La diputada cordobesa refuerza su perfil propio y genera tensiones en el peronismo local al mostrarse con referentes del massismo.
El "Criptogate" marcó el nivel más alto de desaprobación del gobierno en redes sociales, alcanzando su punto máximo el 16 de febrero con un 81,7% de menciones negativas.
La Municipalidad de Villa Cañás lanza una propuesta innovadora para impulsar la gastronomía local, combinando música en vivo y promociones especiales en bares y restaurantes.
El creador del polémico token $LIBRA, Hayden Davis, reveló haber recibido amenazas de muerte tras el colapso financiero del proyecto. La justicia de Estados Unidos ya investiga el caso, mientras la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) inició pesquisas por la implicación del presidente argentino, Javier Milei.
La conductora y periodista Amalia “Yuyito” González habló sobre su relación con Javier Milei, los inicios de su romance, la influencia del presidente en su familia y su fe cristiana.