El sector agroindustrial exportó por US$ 9.637 millones en 2024, un 26% más que en 2023
Se debe a que en diciembre de 2024 el sector logró exportar un 35% más que en el mismo período de 2023.
El Ejecutivo y la provincia de Mendoza anunciaron la venta de las acciones de IMPSA a un consorcio liderado por la firma Industrial Acquisition Find, LLC. Esta transacción marca la vuelta de la compañía, una de las principales en el sector energético y tecnológico, al ámbito privado tras su intervención en 2021.
Economía08 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEn un paso histórico hacia la privatización, el Gobierno Nacional y la provincia de Mendoza han decidido transferir las acciones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) a un consorcio de empresas estadounidense. La Comisión Evaluadora del proceso recomendó aceptar la oferta de Industrial Acquisition Find, LLC (IAF) y su socio Arc Energy, una propuesta que podría significar un nuevo comienzo para la compañía, intervenida por el Estado en 2021 para evitar su quiebra.
IMPSA, fundada en 1907, es reconocida por su fabricación de turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a los sectores metalúrgico, energético y tecnológico, siendo clave en la industria argentina. La firma IAF presentó una oferta de USD 27 millones en concepto de aporte de capital, sujeto a un cronograma de integración acorde con las necesidades de la empresa. A pesar de la deuda de IMPSA, que asciende a USD 576 millones, la oferta fue evaluada como la mejor opción para garantizar la continuidad operativa de la empresa.
Luis Caputo, Ministro de Economía, celebró la operación asegurando: "Privatizamos IMPSA. Gran trabajo en equipo de Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador Alfredo Cornejo". Sin embargo, la operación está sujeta a la aprobación de los acreedores para la renegociación de la deuda, lo que podría retrasar la firma del contrato de compraventa.
A nivel financiero, IMPSA enfrenta dificultades debido a su creciente pasivo, que impactó de forma significativa su patrimonio, que pasó de positivo a negativo entre 2023 y 2024. Los costos financieros, junto con el impacto de los impuestos, han agravado su situación. La venta de las acciones en manos del Estado responde a un objetivo de reducir el déficit fiscal y evitar la asignación de recursos públicos a empresas privadas, mientras se busca asegurar su futuro en un marco de economía de mercado.
Se debe a que en diciembre de 2024 el sector logró exportar un 35% más que en el mismo período de 2023.
Los representantes del organismo internacional se encontrarán cara a cara con Luis Caputo, que volvió al país. El Gobierno estima que necesitaría como mínimo USD 11.000 millones para recomponer las reservas. La ronda de encuentros técnicos incluirá al Banco Central
El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional llega a Buenos Aires esta semana. La meta: negociar desembolsos por al menos USD 11.000 millones para reforzar las reservas y acelerar la eliminación del cepo cambiario.
El Tribunal Fiscal de la Nación resolvió que los bienes en trusts irrevocables no deben incluirse en el cálculo del impuesto a la riqueza, sentando un precedente clave para futuros litigios.
Economía propone una operación de conversión de títulos que permitirá postergar compromisos en pesos de 2025, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas de corto plazo.
El mercado reacciona positivamente a las primeras medidas del nuevo gobierno estadounidense, impulsando al S&P Merval y reduciendo el riesgo país.
La Municipalidad de Villa Cañás y PAMI entregaron más de 2 millones de pesos al club Sportsman como reconocimiento por su labor en la Colonia de Vacaciones de Invierno para adultos mayores.
Economía propone una operación de conversión de títulos que permitirá postergar compromisos en pesos de 2025, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas de corto plazo.
El Tribunal Fiscal de la Nación resolvió que los bienes en trusts irrevocables no deben incluirse en el cálculo del impuesto a la riqueza, sentando un precedente clave para futuros litigios.
Un choque entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 74 y Don Bosco, en Tandil, dejó un saldo fatal. Entre las víctimas, una niña de 3 años permanece bajo observación médica.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad actuó contra un delincuente que intentó asaltarlo en la intersección de Ruta 4 y Crovara. El agente resultó ileso, mientras el ladrón falleció en el lugar.