Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Impulsado por un creciente optimismo inversor y el pago de vencimientos de deuda, el riesgo país de Argentina experimentó una histórica caída, marcando su menor nivel desde mayo de 2018. Los analistas prevén que esta tendencia podría continuar en los próximos meses.
Economía07 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEste martes, el riesgo país de Argentina, medido por el índice de JP Morgan, registró una baja de 114 unidades, alcanzando los 454 puntos básicos. Este es su nivel más bajo desde el 23 de mayo de 2018, lo que refleja un claro aumento en el interés de los inversores por los activos nacionales, especialmente los bonos y las acciones, que están alcanzando precios récord.
El factor que ha impulsado esta caída es el pago de vencimientos de deuda que se llevará a cabo el jueves 9 de enero. En total, el gobierno argentino pagará alrededor de 4.360 millones de dólares, lo que está generando una reinversión de esos dólares en los bonos soberanos, lo cual está contribuyendo a una compresión más rápida de las tasas de riesgo país.
Maximiliano Donzelli, mánager de Estrategias de Inversión en IOL (Invertir Online), destacó que estos pagos incluyen una gran parte para los tenedores privados de deuda, tanto locales como internacionales, lo que podría incrementar la demanda de bonos argentinos y continuar reduciendo el riesgo país. A su vez, los expertos aseguran que este descenso en el riesgo país es una señal de confianza en la política económica del gobierno de Javier Milei, cuyo enfoque ortodoxo y control fiscal ha sido bien recibido por los mercados.
A pesar de la mejora en el riesgo país, los analistas advierten sobre la necesidad de una estrategia selectiva a la hora de invertir en acciones argentinas, sugiriendo que sectores como el de Oil & Gas y utilities tienen un gran potencial. Asimismo, el mercado sigue atento a los próximos acuerdos con el FMI y el posible regreso de Argentina a los mercados internacionales de crédito.
Con este panorama, el optimismo sobre la economía nacional sigue creciendo, aunque los expertos recomiendan cautela en las inversiones a largo plazo, especialmente en bonos soberanos en dólares.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.