Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Los bonos soberanos alcanzan precios récord y el riesgo país cae por debajo de los 600 puntos básicos, reflejando una creciente confianza en la economía argentina impulsada por una política fiscal ortodoxa y un fortalecimiento de las reservas internacionales.
Economía06 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEl riesgo país, indicador que refleja el nivel de riesgo de invertir en los activos soberanos de Argentina, ha alcanzado un hito histórico al romper la barrera de los 600 puntos básicos, marcando el nivel más bajo desde agosto de 2018. Este descenso, de acuerdo con el informe de JP Morgan, llega a los 578 puntos desde los 609 registrados en el cierre de los mercados el pasado viernes. La caída del riesgo país está siendo impulsada por un renovado interés en los activos argentinos, lo que ha disparado los precios de los bonos soberanos Globales y Bonares, que alcanzan su cotización más alta desde su salida al mercado.
Esta evolución positiva en los mercados se da en un contexto de sostenibilidad fiscal y una política monetaria ortodoxa implementada por el gobierno de Javier Milei. El Ministerio de Economía ha logrado manejar los vencimientos de deuda con solvencia, respaldado por un superávit fiscal que permitió el fortalecimiento de las reservas internacionales. En este sentido, el Tesoro Nacional cuenta actualmente con un depósito de USD 5.698 millones en divisas, cifra que garantiza el cumplimiento de los pagos previstos para el primer semestre del año, entre los que se incluyen vencimientos de deuda en julio.
En cuanto a las reservas del Banco Central, la reciente operación de REPO con bancos internacionales por USD 1.000 millones permitió un incremento de las reservas brutas, que alcanzan ahora los USD 32.774 millones. Esta cifra se acerca al nivel máximo de reservas del gobierno de Milei, alcanzado en diciembre del año pasado.
Un análisis de la consultora Suramericana Visión también destacó que, a pesar de la falta de acceso al crédito internacional, Argentina tiene la capacidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en 2025, que ascienden a casi USD 25.000 millones. No obstante, expertos advierten que los desafíos económicos continúan, especialmente en lo que respecta al déficit de cuenta corriente y la necesidad de financiamiento externo para sostener la bonanza cambiaria.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.