El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El presidente Javier Milei criticó duramente a la vicepresidenta Victoria Villarruel tras su polémica declaración sobre los haberes en el Senado. La tensión en el binomio presidencial sigue en aumento.
Política 04 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEn medio de un creciente conflicto entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, las declaraciones de ambos líderes han encendido el debate político. La polémica comenzó cuando Villarruel expresó en redes sociales su descontento con el congelamiento de las dietas en el Senado, declarando: “En breve me pagan dos chirolas”.
En una entrevista radial, Milei replicó: “Es una frase muy desafortunada. La mayoría de los argentinos gana muchísimo menos que eso. Es un claro ejemplo de cómo la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos”. También defendió su decisión de mantener los salarios del Ejecutivo congelados desde el inicio de su gestión.
El mandatario señaló que Villarruel dejó de participar en reuniones de gabinete desde mayo pasado, argumentando diferencias en la forma de hacer política. “Nosotros hacemos política para 47 millones de argentinos, no para un círculo reducido”, añadió.
Además, Milei se refirió a temas sensibles como la posible dolarización, las retenciones al campo y la necesidad de acuerdos con el FMI. También habló sobre la controversia por la custodia de Fabiola Yañez en Madrid, remarcando que no habrá más privilegios para exfuncionarios.
El presidente no descartó un posible acuerdo electoral con Mauricio Macri, destacando la buena relación entre ambos. Sin embargo, evitó confirmar si su hermana, Karina Milei, podría postularse en las próximas elecciones legislativas.
El conflicto en la cúpula del Gobierno parece estar lejos de resolverse, dejando un panorama político incierto en el Ejecutivo.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.