Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
Entre el 20 y el 24 de diciembre, más de 40.000 turistas argentinos llegaron a Uruguay, consolidando al país como el destino preferido de quienes buscan disfrutar de unas fiestas cercanas y accesibles.
Sociedad26 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIDurante los días previos a la Navidad, Uruguay recibió la visita de 40.334 argentinos, quienes eligieron el país vecino para disfrutar de las festividades, según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración. Además, otros turistas internacionales también optaron por Uruguay, con 9.262 brasileños, 2.308 estadounidenses, 948 paraguayos, 931 españoles y 7.058 personas de diversas nacionalidades.
El puerto de Colonia del Sacramento, que conecta a Uruguay con Buenos Aires, fue el principal punto de ingreso para los argentinos, con un total de 21.501 llegadas. Otros 18.205 viajeros llegaron por el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo, mientras que 45.753 lo hicieron a través de los pasos fronterizos terrestres que unen ambos países.
El viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, destacó que la eliminación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria podría beneficiar al sector turístico del país, lo que favorece la llegada de más argentinos. Monzeglio señaló que Uruguay sigue siendo considerado un destino cercano, seguro y accesible para los turistas argentinos.
A su vez, el gobierno uruguayo ha implementado medidas para facilitar la llegada de turistas, como la exoneración del IVA del 22% en pagos con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior para gastronomía y alquiler de autos sin chofer, además de no cobrar dicho impuesto en los hoteles a quienes se registren con un documento extranjero.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.