El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El presidente Javier Milei recibió el premio Juan Bautista Alberdi y destacó los avances en equilibrio fiscal y la lucha contra la inflación en un acto junto al gobernador Osvaldo Jaldo.
Política 20 de diciembre de 2024LORENA ACOSTAEl presidente de la Nación, Javier Milei, visitó Tucumán para recibir el premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad. Durante el acto, Milei pronunció un discurso centrado en los logros de su gobierno, resaltando el equilibrio fiscal como un pilar clave para combatir la inflación.
“Argentina cierra 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera, algo que parecía imposible pero logramos hacerlo realidad", afirmó el mandatario. Además, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, calificándolo como "el mejor ministro de Economía del mundo" tras ser reconocido internacionalmente.
Milei subrayó que, a pesar de los ajustes realizados, "de no ser por el crawling peg, hoy Argentina tendría una deflación mensual del 1%". Aseguró que su administración ha demostrado que la eliminación de la inflación es el camino más efectivo para reducir la pobreza en el país.
Durante su discurso, también destacó el apoyo del bloque de diputados del PRO y expresó solidaridad con Cristian Ritondo, investigado por presuntas irregularidades relacionadas con bienes en el exterior. "Ritondo es víctima de persecuciones por colaborar con este Gobierno", manifestó.
El evento contó con la presencia del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien recibió al presidente en el aeropuerto, y del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Ambos se mostraron alineados con las iniciativas de la actual gestión presidencial.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.