El Gobierno lanza plan nuclear: Argentina construirá una cuarta central en la Patagonia para potenciar inversiones y energías sostenibles

Con el respaldo de la autoridad atómica mundial, la iniciativa busca posicionar al país como líder en energía nuclear y atraer empresas tecnológicas enfocadas en inteligencia artificial.

Política 20 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
SNZ3FEMAN5ERRFZBBM3NCILS3A
Javier Milei junto a Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores del Presidente de Argentina

El Gobierno de Argentina ha anunciado un ambicioso plan nuclear que incluye la construcción de una cuarta central en la Patagonia. Este proyecto, liderado por Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores del Presidente, cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y busca consolidar al país como referente en generación de energía sostenible.

La nueva planta tendrá como objetivo principal abastecer de electricidad a la región, impulsando el desarrollo industrial y la instalación de empresas vinculadas a la inteligencia artificial (IA), sector que demanda altos niveles de consumo energético.

DB5OQZSL35DK3LBSNWUXJVCHVEFrancos criticó la pelea entre Villarruel y Bullrich: "Es un tema que no tiene sentido"

Actualmente, Argentina opera tres centrales nucleares: Atucha I y II, en Zárate, y Embalse, en Córdoba, cuya capacidad ha sido fundamental para sostener la matriz energética del país. El proyecto patagónico forma parte de una estrategia más amplia que incluye la modernización de estas instalaciones y la exploración de tecnologías emergentes como reactores modulares de pequeña escala.

El programa, que contempla una inversión inicial de USD 8.300 millones mediante un acuerdo con China, espera concretar su financiamiento definitivo antes de abril de 2025.

"Este plan no solo implica construir una nueva central, sino colocar a la energía nuclear como eje estratégico para el desarrollo nacional", expresó Reidel en una reciente reunión con empresarios y expertos. El anuncio formal del proyecto se espera para este viernes, en un acto encabezado por el Presidente Javier Milei.

Con este avance, Argentina busca reforzar su liderazgo en la región, posicionándose como un actor clave en la transición energética global.

Te puede interesar
Lo más visto