
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, rechazó categóricamente la idea del gobernador bonaerense de asumir el control de Aerolíneas Argentinas, calificándola como "ridícula". Además, destacó los logros económicos del primer año de gestión y abordó su estado de salud.
Política 10 de diciembre de 2024En una entrevista en radio Rivadavia, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, calificó de "ridícula" la propuesta del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas. Francos destacó que una provincia con déficit y deuda no debería asumir la carga de una empresa estatal igualmente endeudada y dependiente de fondos del Estado. "No tiene sentido. Una provincia con déficit va a asumir una empresa con los mismos problemas financieros", expresó el funcionario.
La propuesta de Kicillof surgió luego de rechazar la posibilidad de privatizar la aerolínea y advertir que la provincia no permitirá su venta a una entidad extranjera o a un grupo cercano al gobierno nacional. El gobernador subrayó que Aerolíneas es un pilar de la conectividad en Argentina y se mostró dispuesto a iniciar un diálogo sobre su control. “La Provincia sí la quiere. Esto requiere pasos institucionales que estamos dispuestos a dar”, aseguró.
Francos, por su parte, cuestionó la viabilidad de esa iniciativa y planteó interrogantes sobre las intenciones detrás de la propuesta, señalando que podría generar aún más deuda para la ya afectada economía provincial.
En cuanto a la gestión nacional, el jefe de Gabinete destacó la baja de la inflación del 211% al 117% en el primer año de gobierno, resaltando que se logró sin recursos suficientes y con una cuenta del Banco Central en negativo. A pesar de las adversidades, pronosticó una inflación del 18% para 2025, mencionando el compromiso fiscal, la reducción de la emisión y la brecha económica como los pilares de la gestión. "Hemos mejorado mucho. El país está mucho más cerca de la normalidad", afirmó.
Sobre la salud del presidente Javier Milei, quien se prepara para un discurso por cadena nacional, Francos auguró que se presentarán datos positivos sobre los avances económicos del país, además de un fuerte compromiso de inversión.
Por último, el funcionario también abordó la posibilidad de eliminar las PASO, mencionando que, aunque aún no existen los consensos necesarios en el Congreso, sería una medida que apoyaría si se alcanzan los acuerdos políticos adecuados.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.