
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
La reunión, programada para este viernes, buscará acordar una lista de unidad que aglutine a todos los sectores del peronismo. La tensión interna se intensifica tras el pedido de Axel Kicillof para disminuir las divisiones en el partido.
Política 18 de octubre de 2024Este viernes, Cristina Kirchner se reunirá con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en un encuentro que podría ser clave para el futuro del Partido Justicialista (PJ). El objetivo principal es negociar una lista de unidad que integre a todos los sectores del peronismo y defina la conducción del partido a nivel nacional. Ambos líderes buscan posicionarse como los candidatos principales para liderar el PJ.
El contexto de esta reunión se enmarca en el apremiante plazo de presentación de listas ante la junta electoral partidaria, que vence a la medianoche del mismo día. Kirchner aspira a una lista única que la posicione como candidata principal, con Quintela en la vicepresidencia. Sin embargo, el gobernador ha dejado en claro su intención de competir, mostrando su disposición a asumir un rol protagónico en la lucha por el liderazgo del partido.
Durante un acto reciente por el Día de la Lealtad, Kicillof emitió un llamado a la unidad dentro del peronismo, enfatizando la necesidad de cerrar filas ante la polarización política actual. A pesar de ello, la tensión persiste entre Kirchner y Quintela, quienes representan corrientes distintas dentro del partido.
Los posibles desenlaces de la reunión incluyen la creación de una lista única, una competencia interna o la postergación de los comicios para permitir un mayor diálogo entre las partes. Históricamente, el peronismo ha encontrado maneras de converger en momentos de crisis, pero las divisiones actuales plantean un desafío significativo para su cohesión.
En medio de estas disputas internas, la figura de Kirchner sigue siendo central, aunque su liderazgo enfrenta cuestionamientos sobre su capacidad para mantener la unidad en el partido. Por su parte, Quintela se posiciona como un contendiente serio que busca desafiar el status quo.
/contenido/70061/milei-y-macri-un-juego-politico-entre-avances-y-retrocesos-en-la-ciudad-de-bueno
La reunión está programada para la tarde de este viernes, y aunque aún no se ha confirmado la hora, los dirigentes peronistas esperan que se logre un acuerdo que apacigüe las tensiones internas y permita avanzar hacia una candidatura unificada.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.