
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El oficialismo se enfrenta a una votación ajustada en el Congreso por el veto presidencial a la ley que aumenta los fondos universitarios. Con 80 votos asegurados y 15 en duda, el resultado dependerá de las ausencias y abstenciones.
Política 08 de octubre de 2024El miércoles a las 11 se llevará a cabo una sesión crucial en la Cámara de Diputados, donde el gobierno intentará consolidar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La normativa, que proponía un aumento significativo en los recursos destinados a la educación superior, fue anulada por un decreto del presidente Javier Milei, lo que ha generado un intenso debate político.
Según los números actuales, el oficialismo cuenta con 80 votos a favor del veto, mientras que la oposición tiene 159 en contra. Sin embargo, 15 legisladores siguen en duda, lo que deja el desenlace en manos de las posibles ausencias y abstenciones durante la sesión. Estos votos inciertos provienen de sectores que no han tomado una postura clara y que podrían inclinar la balanza a último momento.
El apoyo explícito del expresidente Mauricio Macri al veto presidencial reforzó la posición del oficialismo, aunque aún no es suficiente para garantizar una victoria. Algunos legisladores clave del bloque Pro, que en votaciones anteriores se habían mostrado alineados con el gobierno, podrían cambiar su postura, lo que añadiría mayor incertidumbre.
Por su parte, los rectores de distintas universidades han ejercido una fuerte presión sobre los legisladores provinciales para que se revierta el veto, destacando la importancia de los fondos adicionales para garantizar la educación pública de calidad. A su vez, sectores de la oposición afirman que esta medida es fundamental para frenar la creciente desaprobación hacia la gestión libertaria.
El resultado final dependerá de las negociaciones del último minuto y de la capacidad del gobierno para asegurar el quórum necesario para validar su posición.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.