
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
El servicio es brindado por la misma empresa que lo hacía durante la gestión de Alberto Fernández.
Economía09 de septiembre de 2024El Gobierno mantiene el servicio de desayunos en Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos por un costo superior a los $16 millones para garantizar la provisión diaria de medialunas y panes.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la compra fue autorizada el 22 de agosto por el Administrador de Servicios Generales, Pablo Benvenuto, en una licitación firmada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por un total de $16.677.288,10, lo que equivale a US$13.235 dólares.
La adjudicación de la provisión de medialunas y panes la obtuvo la empresa Desarrollo Estratégico Comercial S.A., la misma que prestaba el servicio durante la administración de Alberto Fernández. En aquél entonces, la licitación fue fijada en un valor de $13.397.688.
De esta manera, el servicio de desayuno se mantiene inalterable a pesar del cambio de gestión y de los numerosos recortes en distintos sectores del Estado y la economía para alcanzar el superávit fiscal.
Entre los ajustes que se vienen dando están los vinculados a la asistencia alimentaria a comedores, que encontró un punto álgido en la polémica por la retención de alimentos en galpones por parte del Ministerio de Capital Humano, lo que parece no condecir con la continuidad de los desayunos presidenciales.
Menú presidencial: entre medialunas y panes gourmet
Los productos que abastecen las mesas de la Casa de Gobierno y Olivos:
1. Panes precocidos congelados – envase de 8 Kg: 5.000 unidades
2. Panes precocidos congelados – envase de 8 Kg: 400 unidades
3. Panes árabes– envase de 10 unidades: 3.600 unidades
4. Panes para hamburguesas– envase de 10 unidades: 10.800 unidades
5. Medialunas de manteca– 5.400 unidades
6. Medialunas de grasa– 4.320 unidades
7. Panes precocidos congelados – 1.100 unidades
8. Panes precocidos congelados – 60 unidades
9. Panes franceses – 30 unidades
10. Panes árabes – 30 unidades
11. Medialunas de manteca – 144 unidades
12. Medialunas de grasa – 144 unidades
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo sobre la Ruta Provincial 94. Una menor resultó con fractura nasal y el conductor fue hospitalizado con traumatismos. El test de alcoholemia dio positivo.
Con recursos propios y mano de obra local, la comuna finalizó la renovación total del alumbrado público, transformando a la localidad en una comunidad completamente iluminada con tecnología LED.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.
La undécima jornada del Torneo Apertura de Básquet dejó grandes partidos, goleadores encendidos y movimientos en la tabla de posiciones. Olimpia se mantiene como líder pese a su caída, mientras que Centenario, Firmat FBC y Atlético Elortondo se acercan con firmeza. Aquí, todos los detalles.