
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
El gremio docente se movilizará el próximo jueves en protesta contra la reforma que consideran perjudicial para los derechos de los trabajadores activos y jubilados.
Santa Fe03 de septiembre de 2024El gremio Amsafe, que representa a los docentes públicos de la provincia de Santa Fe, anunció un paro de actividades para el próximo jueves 5 de septiembre. La medida, que se extenderá por 24 horas, se enmarca en la protesta contra la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial, la cual, según el sindicato, afecta gravemente los derechos de los trabajadores.
Amsafe también convocó a una movilización y concentración frente a la Legislatura provincial, donde se debatirá y votará el proyecto de reforma. Desde el sindicato han manifestado su firme rechazo a la iniciativa, argumentando que se trata de una reforma que “lesiona los derechos de los trabajadores docentes activos y jubilados, al igual que en los años 90”.
Según el comunicado emitido por Amsafe, la reforma propuesta por el Ejecutivo provincial incluye la declaración de una emergencia previsional y la imposición de "aportes solidarios" que no solo impactarán sobre los trabajadores activos, sino que también afectarán los ingresos de los jubilados, recortando significativamente sus ya reducidas pensiones.
Este martes, Amsafe realizará una conferencia de prensa en la explanada de la Legislatura para expresar su rechazo a la reforma. En su comunicado, el gremio sostuvo que el déficit de "La Caja" es ficticio y que los desequilibrios actuales se deben a la creciente deuda nacional, la precarización laboral, la pérdida de poder adquisitivo y la falta de fiscalización de deudas pendientes.
Además, criticaron que, aunque se incluyó a los sindicatos en la Comisión de Análisis del Sistema Previsional, no se tomaron en cuenta sus propuestas. El sindicato denuncia que el proyecto contempla la ampliación de aportes, la extensión del período laboral, la anulación de derechos adquiridos y la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo, todo lo cual, aseguran, resultará en que los trabajadores hagan más aportes, trabajen más años y reciban menos como jubilados.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.