
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Ricardo López Murphy advierte sobre las posibles consecuencias de un veto total a la ley de actualización de jubilaciones. El diputado de Juntos por el Cambio asegura que el Congreso podría actuar para restablecer la norma si el Poder Ejecutivo decide vetarla en su totalidad.
Política 01 de septiembre de 2024El diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, ha planteado una firme advertencia en caso de que el Poder Ejecutivo decida aplicar un veto total a la recientemente aprobada ley de actualización de jubilaciones. En sus declaraciones a Radio Rivadavia, López Murphy enfatizó que, en tal escenario, el Congreso estaría dispuesto a tomar medidas para revertir la decisión presidencial.
"Si el veto es total, el Congreso va a revertir la decisión presidencial", aseguró López Murphy, sugiriendo que el Congreso tiene la capacidad y la intención de asegurar los dos tercios necesarios en ambas cámaras para restablecer la ley. El diputado criticó la falta de revisión en la norma y advirtió sobre las posibles consecuencias de un veto total, que podría desencadenar un conflicto institucional perjudicial para ambas partes.
López Murphy también señaló que el sistema previsional argentino enfrenta serios problemas debido a la elevada informalidad laboral y a una edad de retiro que no coincide con la esperanza de vida actual. Propuso una combinación de los sistemas de pensiones de España y Suecia como una solución viable. Según él, el régimen español ofrece un retiro a una edad mayor con años de aporte obligatorio, mientras que el sueco ajusta la jubilación según los aportes realizados, lo que podría solucionar los problemas del sistema argentino por varias décadas.
Además, López Murphy cuestionó el gasto en pensiones de altos funcionarios y sugirió que la reforma debería centrarse en eliminar privilegios y establecer un sistema más equitativo. “El verdadero debate es cómo volvemos a cierta sensatez, eliminando privilegios y escándalos como los retiros de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a la creación de condiciones de consenso y una gestión más ordenada del país. A pesar de las dificultades, López Murphy ve oportunidades para Argentina debido a su estabilidad política y recursos naturales, sugiriendo que el país podría aprovechar estas circunstancias para mejorar su situación económica y social.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.