
El actor despidió a su madre, Cristina Birckenstaedt, con un emotivo mensaje en redes sociales. La mujer falleció el jueves por la mañana.
Individualismo e indignación se ve en las escenas de Relatos Salvajes. Con motivo de su aniversario y reestreno qué reflexiones caben sobre la pregnancia de esta película en la cultura digital, sus desvíos y resignificaiones de sentido. RosarioPlus dialoga con distintos referentes para pensar qué pasó en estos años.
Espectáculos26 de agosto de 2024Relatos Salvajes volvió a la pantalla grande. A modo de celebración por su décimo aniversario el éxito de taquilla de Daminán Sifrón se reestrenó el pasado jueves en los cines del país para reencontrarse con su público y conquistar algunos espectadores nuevos. La película que pasó a formar parte de la cultura popular argentina y cuyas escenas se sumaron a la discusión digital a modo de memes, recortes y diálogos readaptados, habilta, diez años después, una serie de preguntas: ¿Por qué lograron esas historias de ira pasar a formar parte del imaginario popular (al punto incluso de hacerse acto)? ¿Cuál fue el rol de las redes? ¿Cómo construir nuevos relatos en este contexto?
Estrenada originalmente en 2014, el filme de Damián Szifrón alcanzó la histórica cifra de 3.940.000 de espectadores en salas y fue nominada a los Oscar en 2015. Esta amplia popularidad habilitó numerosas referencias tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales. En estos diez años cualquier conflicto de tránsito que escaló pasó a ser para la narrativa periodística a “una escena de Relatos salvajes”. En las redes, fragmentos del film se usaron para mostrar ira y agresiones estereotipadas. Basta buscar en Google “memes Relatos salvajes” para encontrarse con infinidad de imágenes.
Sandra Valdettaro, Dra. en Comunicación por la UNR, reparó sobre las profundas modificaciones en estos diez años en la cultura mediática en el país y en el mundo y cómo la película pudo acoplarse a estas transformaciones. "Hubo una creciente consolidación de redes sociales y plataformas, dando paso a un sistema híbrido entre broadcasting -transmisión de información de los medios tradicionales- y los lenguajes digitales. Esto conformó un sistema complejo de permanentes reenvíos, retomas y desvíos del sentido", explicó.
Recortes, memes, diálogos readaptados son parte de estos reenvíos y desvíos con que la película acompaño estas mutaciones. "La película tuvo diversas críticas. Entre ellas, las que apuntan a que se trata de un entramado de situaciones estereotipadas, de comportamientos y reacciones cuya tipicidad es llevada al extremo, demarcando así zonas complicadas de nuestra cultura: la desigualdad de clases, la violencia siempre a punto de emerger, la justicia por mano propia, la segregación, etc. Son esos estereotipos los que se retoman en forma de memes, reversionando los sentidos de la película en clave irónica, paródica y cínica, demostrando, de tal modo, la vigencia, y tal vez la profundización, de ciertas patologías sociales”.
El actor despidió a su madre, Cristina Birckenstaedt, con un emotivo mensaje en redes sociales. La mujer falleció el jueves por la mañana.
El futbolista compartió una foto de la China Suárez y la elogió como “real”, justo cuando se viralizaron imágenes de Wanda Nara sin retoques.
La reconocida boxeadora reveló que sufrió violencia de género y actualmente se siente a salvo gracias a su profesión.
Tras el fallo, la joven podría convertirse en la heredera legal del patrimonio del músico.
La empresaria se expresó en redes sociales y aclaró la situación.
La actriz cerró la venta de la casa que compartía con Benjamín Vicuña por 690 mil dólares y estaría negociando una nueva propiedad en un country exclusivo junto a Mauro Icardi.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.