
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
El reconocido cantante y excandidato a intendente de La Matanza, David “El Dipy” Martínez, liderará un programa cultural que busca apoyar a artistas emergentes. Descubre cuánto ganará por su nuevo rol.
Política 24 de julio de 2024David “El Dipy” Martínez, famoso por su carrera musical y su reciente incursión en la política como candidato a intendente de La Matanza por La Libertad Avanza, ha sido designado para un nuevo cargo en el Gobierno de Javier Milei. Martínez encabezará el Programa de Artistas Emergentes, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la música en barrios vulnerables y brindar apoyo a talentos emergentes en todo el país.
El nuevo puesto de El Dipy estará bajo la supervisión de la subsecretaría de Promoción Cultural, que forma parte de la estructura de Capital Humano. Fuentes oficiales han informado que su sueldo rondará el millón y medio de pesos. A través de esta función, Martínez asesorará y coordinará diversas actividades y proyectos culturales destinados a integrar a jóvenes músicos en el escenario artístico, con un enfoque en la inclusión social.
Es importante destacar que la posición de El Dipy no será de carácter permanente en el Estado, sino que trabajará por contrato exclusivamente para este programa. Este proyecto busca generar un impacto significativo en las comunidades más desfavorecidas, proporcionando recursos y plataformas para que los artistas emergentes puedan desarrollar su potencial.
El Dipy, quien obtuvo el segundo lugar en las elecciones municipales del año pasado en La Matanza con el 23% de los votos, detrás del actual intendente Fernando Espinoza, ahora se enfrenta a un nuevo desafío en su carrera, combinando su pasión por la música con su compromiso social.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.