
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
La ministra de Seguridad protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, para avanzar con la causa.
Política 26/06/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y habló de "un punto ciego" en el caso de la desaparición del menor Loan Danilo Peña. Además, reveló que se volverán a analizar las pericias de la causa.
“Estuvimos hablando con los fiscales provinciales que tienen un punto ciego, hay un momento en el que una parte de la familia sale de la casa a un naranjal, cerca, y a partir de ahí hay una pérdida absoluta de la razón por la que se apartó y no se encontró más a Loan en ese grupo”, denunció desde el Ministerio de Seguridad sobre el caso del menor de cinco años desaparecido en Corrientes.
En la misma línea, agregó: “Hablando con fiscales, no hay un momento en el que eso ocurre. No hay ningún indicio que muestre ese momento. La situación hay que mirarla con mucho detalle. Hay que ver quién lo extrajo, cómo, en qué momento. Es un momento en que todo rastro se pierde”.
Según reveló Bullrich, la competencia de la causa no está definida, cuestión que está en trámite, pero destacó el trabajo de “los equipos de alta especialización de las fuerzas federales en un comando unificado a cargo de un comisario experto en búsqueda de personas”.
“Las pericias se van a reconfirmar, se van a volver a mirar. Se van a volver a analizar a fondo”, afirmó, y agregó: “Hay un momento que reconstruir y trabajar a fondo para saber cómo pudo haber sido la operatoria de extraer a ese chico. Sin gritos, sin llanto, sin ruido de motores”.
Tras el intercambio con la jueza Pozzer Penzo, la funcionaria nacional planteó que resolvió continuar con el rastrillaje en las zonas aledañas y descartó la posibilidad de que Loan haya sido trasladado a Paraguay.
“Loan estaba caminando con los familiares y después se perdió. Nadie podía pensar que ahí había alguien que se lo llevó. Es una zona muy solitaria. La primera hipótesis de los fiscales fue la del rastrillaje y la búsqueda. Esa búsqueda va a seguir”, insistió.
Asimismo, cuestionó los tiempos de la justicia de la provincial al remarcar que su cartera accedió a la causa el pasado lunes y reveló que se enteró del hecho por los medios de comunicación. “Los fiscales de la causa mantuvieron sin dar a conocer lo que contenía su investigación. No es una crítica”, aclaró.
“El ministerio de Seguridad de la Nación se enteró por los medios de comunicación. La directora del sistema de búsqueda de personas llamó de manera inmediata y lanzamos el alerta Sofía, que se activa en muy pocas oportunidades”, concluyó.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El presidente Javier Milei brindó un apoyo contundente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la polémica por el operativo durante la marcha de jubilados. Mientras el gobierno denuncia a barras bravas, la oposición critica el accionar policial.
La secretaria general de la Presidencia reanuda su agenda política con actos en distintas provincias y la posibilidad de un nuevo pacto electoral.
El presidente Javier Milei encabeza el cierre de ExpoAgro 2025 con un discurso enfocado en la economía del país, el futuro del campo y las políticas de su gobierno. Acompañado de figuras clave, promete soluciones para el sector agroindustrial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar su desacuerdo con el presidente Javier Milei, al rechazar la violencia en la marcha de jubilados y defender el derecho a la protesta dentro del marco democrático.
La denuncia penal por sedición y asociación ilícita apunta a figuras como Mario Firmenich y Fernando Espinoza, mientras la Justicia enfrenta cuestionamientos por la liberación de detenidos.