
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La secretaria General de la Presidencia aseguró que la titular de Capital Humano es una de las "mejores" ministras del Gobierno.
Política 06/06/2024La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, rompió el silencio y respaldó anoche a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras el escándalo por los alimentos próximos a vencer almacenados en dos depósitos ubicados en Tucumán y en el Conurbano bonaerense. “Es la mejor ministra que tenemos”, sostuvo luego de ser consultada por un periodista de IP Noticias.
Tras el fuerte apoyo del presidente Javier Milei, quien calificó a la funcionaria y amiga como “la mejor ministra de la historia”, su hermana menor y mano derecha se expresó en sintonía y confirmó la continuidad de Pettovello a la salida del Congreso.
La secretaria General de la Presidencia se suma a la lista de funcionarios que hicieron públicas sus declaraciones en respaldo a la titular de la cartera que se encuentra en el ojo de la tormenta desde hace varias semanas.
Ese mismo miércoles, el fiscal federal Ramiro González inició una causa penal para investigar si hubo irregularidades en las contrataciones de su Ministerio. “El objeto procesal de autos se centrará en investigar las distintas contrataciones realizadas a través de la Organización de Estados Iberoamericanos con el Ministerio de Capital Humano de la Nación y las Secretarias dependiente de dicha cartera ministerial, en miras de establecer si existieron conductas penalmente relevantes, y en consecuencia determinar la identidad de cada una de aquellas que participaron de la maniobra”, planteó el fiscal en su dictamen.
Asimismo, la oposición convocó a la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados y citó a la ministra de Capital Humano para el próximo martes a fin de que proporcione respuestas respecto del escándalo que se suscitó al interior de su cartera tras la denuncia por el hallazgo de cinco toneladas de alimentos en galpones del Estado nacional sin distribuir.
"La convocamos para el martes que viene a las 13.30 para que si ella puede, que venga y pueda contestar las preguntas de los diputados y diputadas de su área que tenemos en este caso”, indicó el presidente de la comisión, Pablo Yedlin.
“Si ella no puede por motivos de agenda yo les comentaré qué día de junio podría acercarse”, aclaró el tucumano.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El presidente Javier Milei brindó un apoyo contundente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la polémica por el operativo durante la marcha de jubilados. Mientras el gobierno denuncia a barras bravas, la oposición critica el accionar policial.
La secretaria general de la Presidencia reanuda su agenda política con actos en distintas provincias y la posibilidad de un nuevo pacto electoral.
El presidente Javier Milei encabeza el cierre de ExpoAgro 2025 con un discurso enfocado en la economía del país, el futuro del campo y las políticas de su gobierno. Acompañado de figuras clave, promete soluciones para el sector agroindustrial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar su desacuerdo con el presidente Javier Milei, al rechazar la violencia en la marcha de jubilados y defender el derecho a la protesta dentro del marco democrático.
La denuncia penal por sedición y asociación ilícita apunta a figuras como Mario Firmenich y Fernando Espinoza, mientras la Justicia enfrenta cuestionamientos por la liberación de detenidos.