Escándalo: Militares acusados de malversación y espionaje

Militares bajo investigación por desviar fondos públicos y realizar espionaje, vinculados al negocio del litio en Argentina y Bolivia.

Política 15 de mayo de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
720
Documento incluido en la denuncia penal por presunta malversación de fondos.

La Justicia Federal investiga una denuncia a militares vinculados a la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), presuntamente por usar en forma personal fondos destinados a viáticos y desviar a beneficio propio dinero de racionamiento que tiene como fin proveer de alimentación a civiles y miembros de la fuerza.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la presentación penal quedó a cargo del Juzgado Federal número 2 de Sebastián Ramos e incluye también posibles acusaciones por espionaje ilegal contra empresas argentinas y bolivianas que explotan litio. El objetivo: favorecer a firmas alemanas que mediante presuntos métodos extorsivos puedan quedarse con el negocio del litio y ejercer un monopolio en el norte del país y en la nación del altiplano.  

La causa, generada tras una denuncia que envió un anónimo a la Justicia, está caratulada como presunta "defraudación pública al Estado", "malversación de fondos públicos", "abuso de poder" e "inteligencia clandestina". 

El primero de los denunciados es Francisco Javier Moliterno, quien fue designado director de la DNIEM durante la gestión de Alberto Fernández y ahora tiene un cargo menor pero con mucho poder porque lo señalan como trabajar "en las sombras".

Los otros posibles involucrados son el  ex director de Inteligencia Nacional, Carlos Molina y el actual director de la DNIEM, Marco Alberto Constenla. Todos estos miembros forman parte de esa dirección dependiente del Ministerio de Defensa.

Según consta en la presentación, estos militares "habrían comenzado desde el gobierno anterior presuntamente a apropiarse de fondos públicos y reservados de la DNIEM continuando con este accionar en la gestión actual".

"El mecanismo de fraude consistiría en realizar pedidos de viáticos de fondos públicos para ser utilizados por Moliterno para su personal, entre otros, vacaciones familiares junto a su esposa Rocío Soledad Canaves e hijos menores de edad", se indicó.

Canaves, justamente "habría ingresado como miembro de planta permanente en la DNIEM, pero jamás habría concurrido a cumplir funciones laborales ni se le habría asignado tarea alguna a realizar desde su domicilio".

En uno de los pedidos, Moliterno solicitó 139.140 pesos por costos de desplazamiento y viáticos por 27.828 pesos cada día para un viaje a la ciudad chubutense de Esquel junto a su esposa en una misión oficial que iba del 21 al 25 de agosto de 2023.

MOLITERNO Y SU FAMILIA EN ESQUEL

Sin embargo, en fotos subidas a redes sociales, el denunciado se mostraba junto a su pareja y a sus dos hijos menores de edad disfrutando del paisaje y realizando actividades en grupo, en lo que finalmente eran vacaciones de placer familiares.

FOTOS DE VACACIONES

Por otra parte, otra de las denuncia presentada radica "en un  mecanismo que se complementaría con la creación de contratos de personal que directamente no existiría y de la tercerización de servicios que tampoco existirían, lo que permitiría el cobro de dichos fondos y su utilización con fines particulares".

Además, los presuntos acusados estarían "reteniendo el dinero destinado al pago de racionamiento (haberes que conforman la cuota de alimentos para el personal) desviándolo a cuentas para su uso  particular".

En la denuncia penal, se cita como ejemplo una nota de autorización de retiros de fondos de febrero de 2024 firmada por Moliterno, por la suma de 13.365.083,22, la cual una empleada sacó del  Banco Nación.

Esa cifra tenía que ser para pagar el racionamiento de los efectivos y del personal civil correspondiente a julio, agosto, septiembre y octubre de 2023, pero no se hizo.

En la presentación judicial se sospecha que los denunciados "formarían parte de una presunta organización dentro de un organismo de inteligencia, destinada a defraudar a la Administración Pública Nacional".

Presunta inteligencia ilegal sobre empresas de litio
Esa denuncia no es la única que arrastran Moliterno y Constela, ya que fueron acusados presuntamente de autorizar operaciones de inteligencia por parte de empresas privadas alemanas en territorio argentino y boliviano.

En ese sentido, "Moliterno dirigiría una facción conformada por personal de la Armada Argentina, encabezada por el contraalmirante Core, aportando apoyo externo a la operación con un grupo de la Armada Argentina".

Asimismo, el presunto acusado trabajaría -siempre según la denuncia- "estos temas con el coronel mayor Gabriel Pietronave y las reuniones se dan los viernes por la tarde para el intercambio de información de inteligencia".

Un capitán de fragata de nombre Peter Chistian Semrau es parte de la denuncia. La búsqueda de "información que permita a las empresas extranjeras de capital privado adquirir compañías nacionales y monopolizar el mercado del litio", señalan. Ahora la Justicia debe investigar y determinar.

Te puede interesar
Patricia-Bullrich

Bullrich defendió el operativo que se realizó en el Congreso

LORENA ACOSTA
Política 13 de junio de 2024

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el operativo que se llevó a cabo el miércoles en las afueras del Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases y apuntó contra los diputados de Unión por la Patria que resultaron heridos en los incidentes.

720

Milei y Richardson Firman Acuerdo Militar

GASTON PAROLA
Política 05 de abril de 2024

El presidente Javier Milei y la jefa del Comando Sur de EE. UU., Laura Richardson, formalizan la transferencia del Hércules C-130 a la Fuerza Aérea, fortaleciendo la colaboración bilateral.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial