
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Las centrales sindicales convocan al segundo paro nacional en la gestión de Javier Milei, duplicando así el promedio anual de paros en 40 años de democracia. Descubre las razones detrás de esta medida de fuerza y los gremios que la respaldan.
Política 09 de mayo de 2024En un hecho sin precedentes, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta al segundo paro nacional en apenas cinco meses de gestión, superando el promedio anual de paros registrados en los últimos 40 años de democracia argentina. Esta medida de fuerza, convocada por las principales centrales sindicales del país, ha generado un intenso debate sobre los motivos que la impulsan y quiénes son los actores que la respaldan.
La consigna “Milei pará la mano. La Patria no se vende” marca el tono de esta segunda convocatoria, que cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA. La principal razón detrás de este paro radica en la reciente aprobación en Diputados de la polémica Ley Bases, actualmente en debate en el Senado. Según los sindicatos, esta ley representa un ataque directo a los derechos laborales, sociales y previsionales de los trabajadores, así como una amenaza al modelo sindical y al salario digno.
En un comunicado conjunto, las centrales sindicales criticaron duramente las políticas del Gobierno de Milei, acusándolo de implementar un ajuste brutal que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Además de denunciar la paralización de la obra pública y el desfinanciamiento de áreas clave como la salud y la educación, los sindicatos advierten sobre el riesgo de privatización de empresas públicas y la entrega de recursos nacionales.
El contexto histórico de los paros presidenciales muestra una clara discrepancia con la actual administración. Mientras que presidentes anteriores como Carlos Menem o Cristina Kirchner enfrentaron hasta ocho paros durante sus mandatos, Alberto Fernández no registra ninguno hasta la fecha. En contraste, el mandato de Milei ya acumula dos medidas de fuerza en apenas cinco meses.
Entre los principales gremios que se suman al paro se encuentran Camioneros, UTA, Metrodelegados, y diversos sindicatos del transporte, la educación, la salud y la administración pública. La diversidad de sectores involucrados refleja el amplio descontento social ante las políticas gubernamentales y la defensa de los derechos laborales y sociales.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.
Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
Un impactante accidente entre un camión y una camioneta en Venado Tuerto provocó la muerte de una mujer y dejó a otras dos personas en grave estado. La ruta permanece parcialmente cortada.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
La Municipalidad convoca a los vecinos a presentar obras que retraten los rincones de la ciudad. El material será exhibido en el Centro Cultural local.
Una aeronave utilizada para saltos en paracaídas se precipitó en las inmediaciones del Aeroclub de Allen. El accidente provocó la muerte de un camarógrafo de 30 años y dejó a dos personas en grave estado.