
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Las cotizaciones del dólar presentan variaciones notables en el mercado argentino. Descubre los detalles actualizados al minuto en nuestro sitio web.
Mercados03/05/2024El mercado cambiario argentino continúa mostrando fluctuaciones significativas en las diferentes modalidades de compra y venta de la divisa estadounidense. Según los últimos datos, el dólar blue se cotiza a $1040 para la venta, mientras que su compra se ubica en $1020. Esta cifra marca un nuevo hito en la volatilidad de la moneda extranjera, reflejando la constante presión económica que enfrenta el país.
En contraste, el dólar oficial mantiene una estabilidad relativa, con un valor único de $897 tanto para la compra como para la venta. Esta discrepancia entre el dólar oficial y el blue subraya las brechas existentes en el mercado cambiario argentino y las complejidades que enfrentan los inversores y ciudadanos en general al momento de operar con divisas.
Por otro lado, el dólar bolsa se encuentra en una franja de $1064.60 a $1069.10 para compra y venta respectivamente, mientras que el contado con liquidación presenta un valor de $1107.30 para la compra y $1111.20 para la venta.
Destacando las tendencias emergentes, el dólar cripto se posiciona con una cotización de compra de $1085 y una venta de $1102. Mientras tanto, para aquellos que optan por el uso de tarjetas, el dólar tarjeta se establece en $1435.20 para la venta.
Estas variaciones en las cotizaciones del dólar evidencian la complejidad y dinamismo del mercado cambiario argentino, así como la importancia de mantenerse informado sobre los últimos movimientos financieros para tomar decisiones acertadas en materia económica.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
El dólar blue experimenta una caída significativa este jueves 20 de marzo, cotizando a $1.245, en una jornada marcada por la aprobación del DNU sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué impacto tendrá esta baja en la economía argentina?
El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.
El dólar oficial cierra en $1080,75 con un incremento de 25 centavos, mientras que el blue se consolida en $1240, reflejando una jornada de movimientos contenidos en el mercado cambiario.
El tipo de cambio informal alcanzó los $1.245 para la venta, acumulando una suba de $25 en apenas dos días. La escalada ocurre tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.
La divisa paralela avanza 20 pesos en la jornada y alcanza su valor más alto desde septiembre. El MEP y el CCL también escalan por encima de los $1.200, marcando máximos en cuatro meses.
La empresa española busca desprenderse de su filial local en un contexto económico desafiante. Quiénes son los potenciales interesados y por qué el precio genera dudas.