
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Ya que en paritaria no se llegó a un acuerdo de aumento salarial, FESTRAM convocó a un paro para el 10 y el 13 de mayo. Además, adhiere al paro de la CGT del 9.
Santa Fe30/04/2024En el marco de las paritarias, se reunieron los representantes de los trabajadores Municipales y Comunales y de los intendentes y presidentes comunales de la Provincia de Santa Fe. Ante la falta de acuerdo, FESTRAM convocó a un paro.
Los representantes de los intendentes y presidentes Comunales trasladaron una propuesta salarial inferior al 5% respecto de los salarios conforme a la escala salarial vigente. Formalmente, la propuesta consistió en un 7,25% de aumento para el mes de abril tomando de referencia la escala salarial del mes de enero de 2024.
FESTRAM rechazó el ofrecimiento ya que el mismo “es totalmente ajeno a los índices inflacionarios y busca trasladar a los trabajadores el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional sobre la coparticipación a provincias y municipios”.
“Lo ofrecido acarrea llevar a miles de trabajadores municipales y comunales a la pobreza ya que representa para los trabajadores de menores ingresos que perciben el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo una propuesta de incremento de $18.125”, advirtieron.
FESTRAM pide la regularización de las prestaciones de Iapos
Por otro lado, la federación lamentó que pese a las gestiones frente al gobierno provincial para conseguir la regularización de las prestaciones de la obra social IAPOS “los servicios permanecen cortados y sin acceso para la mayoría de los trabajadores de nuestro sector”.
De acuerdo a las facultades otorgadas por el último plenario de secretarios Generales a los representantes paritarios, se dispuso un paro provincial de actividades para los días 10 y 13 de mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día lunes 13.
El plenario de secretarios Generales resolvió, además, adherir al paro nacional dispuesto por la CGT para el día jueves 9 de mayo, en rechazo a las políticas del gobierno nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La concejala Jorgelina Mudallel presentó su lista "Yo Quiero Santa Fe" con propuestas claras y fuertes cuestionamientos a la actual administración, señalando la falta de planificación y el deterioro de la ciudad.
La construcción del nuevo puente sobre el río Salado enfrenta obstáculos técnicos y climáticos, con un compromiso firme del Estado para garantizar su ejecución en tiempo y forma. Enrico destaca los desafíos y critica los incumplimientos del gobierno nacional en otros proyectos clave para la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la apertura del año judicial en Rosario, destacando la importancia de una justicia eficiente y aliada en la construcción de seguridad pública.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.