
Francos le respondió a Cristina Kirchner: “Se va a llevar una sorpresa en las elecciones”
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
El lunes se avizora una jornada intensa en el Congreso, con el debate sobre la Ley Bases acotada generando incertidumbre y tensiones palpables. ¿Qué depara esta sesión crucial para el futuro económico del país?
Política 28 de abril de 2024El próximo lunes, el Congreso Nacional será el escenario de un enfrentamiento político decisivo en torno a la discusión de la Ley Bases acotada. Tras intensas negociaciones y ajustes, el proyecto, que en su inicio contaba con 664 artículos y seis anexos, se ha reducido considerablemente a 232 artículos y un solo anexo, resultado de la presión de la oposición.
Las expectativas están en aumento, ya que esta sesión promete ser un verdadero campo de batalla político. Con el Gobierno buscando consolidar su poder mediante la aprobación de esta ley, y la oposición fragmentada pero decidida a plantar resistencia, se anticipa un ambiente cargado de tensiones y posibles sorpresas.
La Ley de Bases, de obtener luz verde, otorgará al Gobierno poderes significativos para reestructurar organismos públicos, privatizar empresas estatales y controlar fondos fiduciarios millonarios. Sin embargo, las demandas y objeciones de diversos sectores, tanto políticos como empresariales, podrían complicar su aprobación.
Entre las disputas más relevantes, se encuentra la inclusión de una reforma laboral que ha despertado opiniones encontradas, así como las discusiones sobre la reversión del impuesto a las Ganancias y las cuotas sindicales.
El escenario se presenta incierto, con el Gobierno y la oposición midiendo fuerzas y negociando con cautela para asegurar el apoyo necesario. Sin embargo, en medio de la vorágine política, cualquier resultado es posible, y las sorpresas podrían definir el rumbo de esta sesión histórica.
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
El decreto 397/2025 revoca una prohibición vigente desde 1995 y habilita a usuarios registrados a solicitar tenencia de armamento de uso militar.
La exmandataria compartió un mensaje grabado y volvió a cuestionar las restricciones impuestas por la Justicia mientras cumple prisión domiciliaria.
El dispositivo, sumergible y monitoreado 24/7, estará conectado a una unidad transmisora ubicada en su vivienda de Recoleta.
La ex presidenta se dirigió a sus seguidores tras la movilización en Plaza de Mayo, criticó a la Justicia y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad encabeza una reunión clave por el Plan Bandera y luego acompaña a candidatos libertarios de cara a las elecciones del 29 de junio.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.