
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Tras la determinación de la Justicia argentina sobre la responsabilidad de Irán en los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel hace décadas, el país sudamericano reclama la detención del ministro iraní Ahmad Vahidi, involucrado en los sucesos.
País24 de abril de 2024La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina ha establecido recientemente la vinculación de Irán y la organización terrorista Hezbollah en los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994. Estos hechos, que dejaron un saldo trágico de vidas perdidas, han sido motivo de intensas investigaciones y procesos judiciales que ahora apuntan hacia la detención de aquellos considerados responsables.
En este contexto, uno de los nombres señalados por la justicia argentina es el del ministro iraní Ahmad Vahidi, quien actualmente desempeña funciones como ministro del Interior en la República Islámica de Irán. Vahidi se encuentra actualmente en una comitiva gubernamental en Pakistán y Sri Lanka, lo que ha motivado la emisión de una Circular Roja por parte de Interpol para su detención.
Argentina, a través de sus representantes diplomáticos y en coordinación con Interpol, ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka la detención del ministro iraní según los procedimientos internacionales establecidos. Paralelamente, las autoridades argentinas han activado mecanismos de cooperación internacional para garantizar la colaboración en la detención preventiva y posible extradición de Vahidi hacia Argentina.
La solicitud de detención de Ahmad Vahidi representa un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia por los atentados que marcaron profundamente la historia argentina y el compromiso del país en perseguir a los responsables, sin importar el tiempo transcurrido.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
Mientras YPF aún no se pronuncia, el resto de las petroleras ya anticipa subas en los combustibles por el impacto internacional del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.