Nueva era en La Libertad Avanza: Karina Milei presentó su propio armado libertario en territorio del PRO

La secretaria General de la Presidencia encabezó un acto de relanzamiento del partido. ¿Objetivo? Expansión territorial de cara a las elecciones legislativas del 2025.

País07 de abril de 2024Facundo RodriguezFacundo Rodriguez
720

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó el lanzamiento del nuevo armado de La Libertad Avanza (LLA), el partido que catapultó al presidente Javier Milei primero a la Cámara de Diputados y luego a la Casa Rosada. 

El objetivo central del nuevo inicio de LLA en manos -ya totales- de la hermana del mandatario es apuntalar e iniciar las gestiones para la expansión a nivel nacional. "El Jefe" busca que el espacio tenga presencia en todas las provincias. 

El evento se desarrolló en el bar Gabbana, ubicado en Godoy Cruz al 1752, en el barrio porteño de Palermo, y contó con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el legislador de La Libertad Avanza Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Lilia Lemoine y Juan Pablo Scalese.

Los organizadores del evento le prohibieron el ingreso a la prensa y a los fotógrafos; sólo tenían permitido pasar aquellos que querían afiliarse (en total lograron 3.500 afiliaciones) y que debieron hacer hasta dos cuadras y media de fila.

Al llegar al lugar, Menem declaró que están trabajando “para constituir La Libertad Avanza en toda la Argentina” y “tener sello propio”.

"Vamos a tener nuestra propia impronta. Hemos llegado con la colaboración de otros partidos y vamos a seguir trabajando con esos partidos. Nos vamos a poner de acuerdo con los demás partidos”, afirmó el titular de la Cámara Baja.

Por su parte, Karina Milei se retiró del lugar sin dar demasiadas declaraciones, sólo declaró que “estaba conforme” con el evento, la convocatoria y los afiliados logrados. 

La meta perseguida es fundar el partido libertario "puro" bajo el ala del actual diputado nacional Gabriel Bornorini. De esta manera, LLA lograría también en suelo mediterráneo desprenderse del PRO, conducido por el ex presidente Mauricio Macri. 

El Tribunal Federal N° 1, que tiene competencia electoral, decidió avanzar con el pedido de algunos sectores para la creación del partido La Libertad Avanza. 

Es decir, no coalición de la manera que sucede hasta ahora, sino como una fuerza con sello propio y no un conjunto de partidos en una alianza. Milei y Menem asistieron a la audiencia que fijó la Justicia electoral y que dejó el sello consolidado. 

Esto se dio en medio de una interna libertaria en la provincia mediterránea, ya que presentaron un fuerte rechazo a la consolidación de LLA como sello autónomo tanto el presidente del Partido Demócrata en Córdoba, Rodolfo Eiben, y del MID; como también la diputada Cecilia Ibáñez, ambos enfrentados con Bornoroni.

La intención del Javier Milei, mirando 2025, es construir sobre bases "puras" la cantidad de bancas para que las leyes que se impulsen no se traben en negociaciones con sectores de la oposición.

Este nuevo esquema que oficializó este domingo Karina Milei lejos está del origen de La Libertad Avanza. Atrás quedaron los nombres de Ramiro Marra, Carlos Kikuchi, Sebastián Pareja o hasta la propia Carolina Píparo. 

Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11 de febrero de 2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06 de febrero de 2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Lo más visto